La película ganadora del premio Oscar "Oppenheimer" fue finalmente lanzada este viernes en los cines de Japón, donde la historia sobre el creador de la bomba atómica es muy sensible y emotiva.
Esta exitosa producción llegó a las pantallas grandes de Estados Unidos y otros países en julio al mismo tiempo que "Barbie", creando un fenómeno viral conocido como "Barbenheimer" entre los fanáticos del cine.
A pesar de que la película de Barbie se estrenó en Japón en agosto, "Oppenheimer" estuvo ausente de los cines japoneses durante varios meses sin una explicación oficial, lo que llevó a especulaciones sobre su controversial contenido, especialmente en un país que sufrió los efectos de la bomba atómica.
Cerca de 140,000 personas perdieron la vida en Hiroshima y 74,000 en Nagasaki cuando Estados Unidos lanzó las bombas atómicas en 1945, pocos días antes del final de la Segunda Guerra Mundial.
En un gran cine en el centro de Tokio, donde se proyectaba una película de Christopher Nolan, no se encontraban carteles promocionales de "Oppenheimer", a pesar de su gran éxito de taquilla con un presupuesto de 100 millones de dólares y ganancias de casi mil millones.
Sensaciones encontradas en Hiroshima
La historia del físico Robert Oppenheimer recibió críticas elogiosas y varios premios, incluyendo siete estatuillas en los premios Óscar, como mejor película, mejor director y mejor actor para Cillian Murphy.
Sin embargo, en Hiroshima, la ciudad japonesa devastada por la bomba nuclear, la recepción de la película ha generado opiniones divididas. Algunas personas consideran que la trama es demasiado centrada en la perspectiva americana.
Después de una larga reflexión, Kyoko Heya, presidenta del festival internacional de cine de la ciudad, expresó su deseo de que la película sea vista por muchas personas en Hiroshima, Nagasaki y en todo el mundo, para que las armas atómicas se conviertan en un tema de discusión importante.
En Japón, algunos críticos han señalado que la película no muestra el verdadero horror causado por las bombas atómicas, generando opiniones divididas entre los sobrevivientes y expertos en el tema.
A pesar de las críticas, "Oppenheimer" ha generado un debate relevante sobre las consecuencias de las armas nucleares y ha sido bien recibida en su estreno en Nagasaki, donde un sobreviviente compartió sus impresiones sobre la película.
-
’Oppenheimer' se corona como la mejor película y triunfa en los Óscar con siete premios
-
Oppenheimer lidera los premios del Sindicato de Actores en su regreso tras la huelga
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.