El mes de junio llega a su última semana y pronto comenzaremos a analizar las selecciones para el Juego de Estrellas del 2024, que se llevará a cabo el martes 16 de julio en el Globe Field de Arlington, Texas.
Hoy, domingo, echaremos un vistazo a algunas proezas extraordinarias que se mantienen en los libros de récords y que desafían la memoria y la inteligencia artificial.
En el Récord Book del 2006, se destaca la historia de John McInnis, conocido como "Stuffy", quien se destacó como primera base a pesar de su estatura de 5 pies y 9 pulgadas con los Atléticos de Filadelfia en la década de 1920.
Entre mayo de 1921 y junio de 1922, McInnis jugó 1,700 veces en primera base sin cometer errores, una hazaña impresionante para la época.
Otro jugador destacado es Steve Garvey, quien estuvo cerca de igualar esta marca con 1,633 veces sin errores entre 1983 y 1985.
Una proeza única fue lograda por Vince Coleman con los Cardenales de San Luis al robarse 50 bases consecutivas entre 1988 y 1989, superando a leyendas como Ty Cobb y Rickey Henderson.
Además, el lanzador Jack "Brakeman" Taylor estableció un récord aparentemente imbatible al completar 39 juegos (352 innings) durante la temporada de 1939 con San Luis.
- 
En 1976, los Dodgers intercambiaron al lanzador Mike Marshall a los Bravos por Elías Sosa y Lee Lacy.
 - 
En 1986, los Filis de Filadelfia lograron un récord de 11 dobles en un solo juego.
 - 
En 2001, los Yankees de New York adquirieron al lanzador Jay Witasick de los Padres de San Diego.
 - 
Ese mismo año, Manny Ramírez conectó dos jonrones en un juego en el Fenway Park.
 - 
También en 2001, los Astros de Houston intercambiaron al lanzador Dave Mlicki con los Tigres de Detroit.
 
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.


