viernes, mayo 9, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Maquillaje: técnicas para aplicar el rubor de manera eficiente

Durante el año 2015, la técnica del 'contouring' se volvió muy popular, la cual consiste en definir los rasgos faciales utilizando diferentes bases de maquillaje. Sin embargo, en el año 2024, el producto estrella es el colorete en sus distintos formatos. Ya sea en crema, líquido o polvo, y en colores de moda como el rosa, se convierte en un elemento esencial para cualquier persona.

En crema o en polvo

En los últimos años, las fórmulas en crema han ganado popularidad sobre otras opciones más clásicas como el polvo. Algunas de las ventajas que ofrecen incluyen componentes que ayudan a hidratar la piel, brindando un efecto de piel jugosa en contraposición al acabado mate o aterciopelado que dejan las fórmulas en polvo.

Aunque la tendencia apunta hacia las fórmulas en crema, elegir entre una u otra opción es cuestión de preferencia personal. No obstante, se recomienda la crema para pieles maduras con líneas de expresión.

Este tipo de fórmula requiere una doble aplicación con el paso del tiempo, ya que tiende a durar menos en la piel. Según Mario Dedivanovic, maquillador de celebridades como Kim Kardashian, Jennifer López o Ariana Grande, es posible lograr que el colorete perdure en la piel sin renunciar al efecto de hidratación.

El maquillador recomienda mezclar ambas fórmulas durante sus tutoriales en redes sociales, aplicando hasta tres capas: una primera en crema, una segunda en polvo del mismo tono para sellar y una tercera capa de crema para hidratar la textura aterciopelada.

En cuanto a la aplicación, las tendencias virales sugieren colocar pequeños puntos de colorete en la parte alta del pómulo junto con un iluminador líquido, para luego mezclar ambas fórmulas con una esponja de maquillaje, una brocha o incluso con los dedos.

’Boyfriend blush', la técnica de aplicación viral en redes sociales

Infografía

La forma de aplicar este producto en la piel puede producir diferentes resultados, desde realzar ópticamente los pómulos hasta jugar con su volumen. Al igual que en la moda, la forma de aplicar este producto también evoluciona con las tendencias.

Desde la técnica del 'colorete de esquiadora', aplicado sobre la nariz y mejillas para simular el efecto del sol en la nieve, hasta versiones más clásicas colocadas solo en la parte superior del pómulo, o la última tendencia, el 'boyfriend blush'.

Esta técnica recrea el rubor natural en el rostro de los hombres después de hacer ejercicio, un tono rosado que surge de forma natural al aumentar la frecuencia cardiaca. Aunque popularizada por la tiktoker Mallory Osses, esta tendencia tiene sus raíces en los años noventa.

“No se trata de esculpir con el colorete, sino de parecer joven y saludable. Tiene que ver con la colocación y el tono”, explican desde Sephora sobre esta tendencia.

Para lograr este efecto, "el colorete se aplica en la parte alta del pómulo y se difumina hacia la parte inferior de la mandíbula". En cuanto al color, recomiendan usar "un rosa bebé brillante" o "un rojo óxido cálido".

La diferencia principal con la forma tradicional de aplicar colorete es que "se coloca en la parte inferior del rostro en lugar de sobre los pómulos", imitando el rubor natural que surge después de hacer ejercicio.

Un producto versátil

Infografía

Los expertos en maquillaje llevan tiempo recomendando dar diversos usos al colorete para lograr armonía en el rostro, como aplicarlo en párpados para crear sombras o en los labios con un brillo encima. Esta práctica ha ganado popularidad y ahora también es promovida por las marcas.

Algunas marcas, como 3ina Cosmetics, han lanzado fórmulas que pueden ser usadas como colorete, labial con color y sombra de ojos, como es el caso del producto superventas 'no rules cream', un formato líquido de larga duración pensado para múltiples usos.

Con tonalidades que van desde rosa a nude o coral, este producto se ha vuelto muy popular entre la generación Z, a veces siendo el único producto utilizado luego de la rutina de hidratación, dejando atrás productos como correctores de ojeras o bases de maquillaje cubrientes.

(Texto: María Muñoz Rivera)

Fuente: Diario Libre

https://www.diariolibre.com/revista/belleza/2024/06/29/maquillaje-como-aplicar-correctamente-el-rubor/2768899

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS