El candidato presidencial perredeísta y ex canciller de la República, Miguel Vargas Maldonado, resaltó la formación del Consejo Presidencial de Transición en Haití, con el objetivo de mejorar la situación actual de esa nación.
El también líder del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), elogió la creación de este órgano, establecido mediante un decreto aprobado por el Consejo de Ministros del gobierno haitiano, el cual fue oficializado y publicado el viernes.
Durante su paseo por el municipio Santo Domingo Este el sábado por la tarde, Vargas manifestó su apoyo al Consejo Presidencial de Transición en Haití y expresó que es un paso crucial para abordar los desafíos políticos en esa nación, fomentar la pacificación y reconstruir el país de manera efectiva.
Vargas también expresó su esperanza de que esta iniciativa sea bien recibida por el pueblo haitiano, sus diversos sectores y la comunidad internacional.
Además, instó al gobierno dominicano a aprovechar esta oportunidad para establecer un diálogo diplomático a nivel internacional y reafirmar la colaboración histórica y mutua de la República Dominicana con su vecino Haití.
Vargas continúo mencionando que, a pesar de que falta completar la integración del Consejo Presidencial de Transición, se han definido los nombres de los siete titulares y dos observadores, por lo que considera que su designación es solo una formalidad.
“Como presidente de la Internacional Socialista para América, reconozco el esfuerzo del Caricom y la clase política haitiana en este importante paso, que marca el inicio del proceso para abordar los desafíos políticos en Haití”, concluyó.
Detalles del recorrido
En su visita del sábado, Miguel Vargas recorrió sectores de las circunscripciones uno, dos y tres del municipio Santo Domingo Este, promocionando su proyecto presidencial y apoyando a los candidatos a diputados del PRD en esa demarcación.
El recorrido incluyó lugares como San Antonio de Los Mina, Villa Faro, Mandinga, Mendoza, Las Campanas, Invivienda y otros más.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.