martes, julio 8, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Opinión de la Participación Ciudadana acerca del esquema de asignaciones discrecionales en el Senado

El movimiento cívico Participación Ciudadana (PC) expresó críticas hacia el Fondo de Asistencia Social conocido como “barrilito”, considerándolo parte del “clientelismo continuo” presente en el Senado, y argumentó que no forma parte de la función esencial de un legislador.

El coordinador de PC, Erick Hernández-Machado Santana, planteó que la forma de cuestionar este fondo sería a través de una acción en inconstitucionalidad en el Tribunal Constitucional (TC).

Asimismo, se sostiene que la ayuda social no debería ser parte de la función esencial de un legislador en el Congreso.

En este sentido, Machado Santana señaló que la partida del “barrilito” debería ser objeto de crítica bajo criterios de razonabilidad ante la jurisdicción constitucional, permitiendo que el Tribunal Constitucional pueda revisarlo.

En agosto de 2020, Participación Ciudadana pidió a los nuevos miembros del Senado que eliminen los privilegios que han distorsionado la labor del Congreso, enfocándose en legislar, representar a los ciudadanos y fiscalizar el uso de fondos públicos. También solicitaron suprimir el “cofrecito” de la Cámara de Diputados y racionalizar la asignación de recursos.

En abril de 2022, la Fundación Derecho, Educación, Ciudadanía y Democracia (Fundación Deecir) junto a Finetta Castillo Quiñones presentaron un recurso en el TC contra el “barrilito”, el cual fue declarado inadmisible por no invocar la nulidad del acto administrativo.

Fuente: Diario Libre

https://www.diariolibre.com/politica/congreso-nacional/2024/06/13/participacion-ciudadana-opina-sobre-el-barrilito-en-el-senado/2752797

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS