lunes, julio 14, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

París 2024: Una mirada a las sedes olímpicas de París como legado de cien años

Yves du Manoir, Georges Vallerey, Jacques Anquetil: múltiples instalaciones emblemáticas de los Juegos Olímpicos de París-1924 fueron renombradas posteriormente en honor a leyendas del deporte francés y todavía se encuentran en operación.

A cien años de distancia, previo a la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 el 26 de julio, estos lugares representan un testimonio cargado de memorias e historias.

El estadio Yves du Manoir

En la localidad de Colombes, cercana a París, se erige un monumento del deporte francés: el estadio Yves du Manoir, epicentro de los últimos Juegos que acogió la capital francesa hace un siglo.

En 2024, el torneo olímpico de hockey sobre césped se llevará a cabo en este amplio recinto, que ha sido completamente renovado y será la única locación en albergar eventos olímpicos por segunda vez, con un intervalo de 100 años.

Antiguamente un hipódromo, fue designado para ser el verdadero corazón de los Juegos Olímpicos de 1924.

El estadio original construido en ese entonces fue escenario de la legendaria competencia entre los velocistas británicos Harold Abrahams y Eric Liddell -inmortalizada en la película ganadora del Óscar "Carros de fuego"- y de la victoria en salto largo de DeHart Hubbart, el primer atleta afroamericano en ganar una medalla olímpica. De aquel recinto solo ha sobrevivido la tribuna de honor, con capacidad para 6.000 personas.

En París 2024 se instalarán gradas temporales. También se han añadido dos campos de juego sintéticos para el hockey sobre césped.

Las labores de renovación tuvieron un costo de 101 millones de euros (109 millones de dólares).

El estadio lleva el nombre de un jugador de rugby del Racing, quien falleció en 1928 en un accidente aéreo. Posteriormente de 1924, el lugar fue testigo de eventos destacados como la final del Mundial de fútbol de 1938, ganada por Italia, 42 finales de las Copas de Francia y numerosos partidos de la selección francesa, incluyendo un recordado enfrentamiento contra Brasil en 1963 con un triplete de Pelé.

La construcción en 1972 del nuevo Parque de los Príncipes, donde juega el París Saint-Germain, relegó al Yves du Manoir a un segundo plano, debido a su lejanía de la capital.

Después de los Juegos Olímpicos, el estadio albergará la sede de la Federación Francesa de Hockey sobre Césped. Los terrenos de fútbol y rugby, así como la pista de atletismo, se destinarán para uso escolar y asociativo.

La piscina Georges Vallerey

Los aros olímpicos en la fachada de la piscina Georges Vallerey, en el este de la capital francesa, hacen eco del glorioso pasado del lugar.

En la entonces llamada Piscina de Tourelles, el estadounidense Johnny Weissmuller, quien luego interpretó a Tarzán en el cine, ganó en 1924 tres títulos olímpicos en natación y un bronce en waterpolo.

El recinto fue rebautizado en honor a Georges Vallerey, un nadador francés medallista en los Juegos de Londres-1948.

Actualmente, el lugar alberga la sede de la Federación Francesa de Natación y en su piscina de 50 metros se realizan numerosas competencias tanto nacionales como internacionales.

Tras una primera renovación en la década de 1980, en 2022 se inició una nueva reforma en este sitio, que durante París-2024 servirá como sede de entrenamiento para la natación y el triatlón.

El costo total de la renovación ascendió a 13 millones de euros (14 millones de dólares).

La piscina estará nuevamente abierta al público en general de forma permanente después de los Juegos Olímpicos.

El velódromo Jacques Anquetil

Antes de la icónica llegada del Tour de Francia en los Campos Elíseos, la etapa final para el pelotón concluía en el velódromo de La Cipale (renombrado Jacques Anquetil en 1987 en honor al gran ciclista francés).

En esta pista de hormigón de 500 metros, ubicada en el bosque de Vincennes, el 'Caníbal' Eddy Merckx celebró entre 1969 y 1974 sus cinco títulos en la clasificación general del Tour de Francia.

El recinto, construido a finales del siglo XIX, albergó las pruebas olímpicas de ciclismo en pista en 1924.

Es un velódromo municipal, remodelado en 2015, reconocible por sus tribunas con pilares de acero diseñadas por Gustave Eiffel. También es considerado un 'templo

Fuente: Diario Libre

https://www.diariolibre.com/deportes/olimpismo/2024/06/27/paris-2024-las-sede-un-legado-olimpico-de-un-siglo/2768716

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS