En un lugar que muchos no esperarían encontrar, antes de llegar a Baní se encuentra un oasis de tecnología llamado Paya. Esta pequeña localidad del municipio de Baní está apostando por el uso de la energía sostenible y la innovación.
En Paya, la empresa ESC Group, en colaboración con la directora municipal Dalma Rosa Arias, ofrece a la población wifi gratuito, vigilancia con dron, cámaras de seguridad que registran los vehículos que entran y salen de la localidad, un sitio de carga gratuito para motores eléctricos, iluminación inteligente y paneles solares que proveen de energía al ayuntamiento, volviéndolo autosuficiente.
Municipalidades sostenibles
El objetivo de Arias al trabajar con ESC Group era escapar de las deudas energéticas de los ayuntamientos y juntas distritales. Roque Ureña, director ejecutivo de la empresa tecnológica, expresó que la mayoría de las alcaldías se encuentran en dificultades económicas debido a deudas energéticas.
La realidad es que la República Dominicana necesita avanzar en la implementación de energías renovables y sostenibles. Los ayuntamientos también son responsables del malgasto energético en el país.
La Junta Distrital de Paya ha instalado paneles solares en un jardín a un costo aproximado de 1,000 dólares cada uno. Estos paneles se orientan hacia el sol para recolectar energía solar de forma autosuficiente.
El proyecto completo tiene un costo aproximado de RD millones.
La iluminación inteligente
Además de ser autosuficientes en energía, la dirección municipal de Paya, en colaboración con ESC Group, está promoviendo la iluminación inteligente en la localidad. Utilizan la energía recolectada por los paneles solares en sistemas de iluminación que reducen el consumo energético hasta en un 70%.
Esta iluminación está programada para ajustar la intensidad de la luz de acuerdo con la hora del día, evitando el desperdicio de energía en momentos innecesarios.
Wifi y sitio de carga para motores
En las inmediaciones de la Junta Municipal de Paya, se ha habilitado un parque con una red wifi gratuita para el uso de los ciudadanos. También se han instalado estaciones de carga para motores eléctricos hechas con plásticos reciclados y paneles solares, permitiendo a los habitantes cargar sus vehículos de forma gratuita.
El ayuntamiento, junto al Intrant y Promipyme, está organizando una feria para que los residentes adquieran motocicletas eléctricas para usar en el distrito municipal.
Control de la carretera
En la sede municipal de Paya, se ha implementado un sistema de control vehicular que captura las matrículas de los vehículos que entran y salen de la localidad. Esto permite un registro seguro de los automóviles que transitan por la zona.
Gracias a la tecnología y la visión sostenible, el ayuntamiento de Paya se está convirtiendo en un oasis de innovación donde los ciudadanos se benefician de una política energética sostenible y el gobierno evita malgastar fondos en la alcaldía.

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.