Una forma diferente de saber lo que está pasando.

Presidente Luis Arce se enfrenta a un intento de golpe de estado Presidente Luis Arce se enfrenta a un intento de golpe de estado

Fuerzas bolivianas detuvieron el miércoles a dos jefes militares, por un intento de golpe de Estado contra el presidente Luis Arce, poco después de que militares sublevados asediaran durante horas la sede de gobierno y trataran de derribar una de sus puertas.

Después de una jornada frenética, el general Juan José Zúñiga fue arrestado a las afueras de un cuartel militar de La Paz y llevado a un vehículo policial bajo los cargos de terrorismo y alzamiento armado, según la fiscalía.

"¡Está detenido, mi general!", declaró el viceministro de Gobierno (Interior), Jhonny Aguilera, según las imágenes de la televisión estatal.

Más tarde, el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, anunció la detención del jefe de la Armada Boliviana (Marina), Juan Arnez Salvador, como el otro responsable.

Zúñiga lideró a los uniformados que intentaron ingresar al palacio presidencial en el centro de La Paz. Sus hombres utilizaron gases lacrimógenos contra las personas que se acercaban al edificio.

El oficial entró caminando por la misma puerta que uno de los vehículos de combate intentó derribar. Poco después, salió de la misma manera.

"Estamos enfrentando un intento de golpe de Estado por parte de militares que están deshonrando el uniforme", afirmó Arce al tomar juramento a una nueva cúpula de las Fuerzas Armadas en el palacio, que en ese momento estaba rodeado por las tropas de Zúñiga.

Tras el retiro de los militares sublevados, el presidente se dirigió a cientos de seguidores desde un balcón: "Nadie puede arrebatarnos la democracia que hemos alcanzado (…). Estamos seguros: seguiremos adelante y continuaremos trabajando".

Tanto el gobierno como el ex presidente Evo Morales, antiguo aliado y ahora rival político de Arce, habían convocado a movilizaciones en respuesta al levantamiento militar.

En sus redes sociales, el ex mandatario boliviano canceló la convocatoria después de que "la calma se restableciera en la sede del gobierno".

– El conflicto político subyacente –

Desde el martes circulaban rumores sobre la posible destitución de Zúñiga, quien estuvo al mando del ejército desde 2022.

El oficial había expresado su firme oposición al eventual regreso al poder de Morales, quien compite con Arce por el liderazgo del partido oficialista de cara a las elecciones presidenciales de 2025.

En una entrevista realizada el lunes en un canal de televisión, incluso afirmó que arrestaría a Morales si continuaba postulándose a la presidencia el año próximo.

Por lo tanto, causó sorpresa su intento de golpe contra Arce.

En el momento de su detención, el general declaró a la prensa que el presidente le había pedido el domingo "preparar algo" para mejorar su popularidad.

Según Zúñiga, Arce argumentó que "la situación es muy complicada" y que requería una acción que le beneficiara.

Arce y Morales han estado librando una intensa disputa política durante los últimos años.

Apoyado en las reformas constitucionales que él mismo promovió, Morales ocupó la presidencia entre 2006 y 2019, cuando se vio obligado a renunciar debido a la crisis desatada por un presunto fraude electoral para conseguir un cuarto mandato.

A fines del año pasado, la Corte Constitucional descalificó a Morales para postularse nuevamente, lo que el ex presidente interpretó como una maniobra en su contra de su ex ministro de Economía.

La facción gubernamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) eligió a Arce como su candidato para 2025. Otro sector respaldó la aspiración de Morales, quien aún no renuncia a su ambición a pesar del fallo de los jueces.

Por su parte, Arce aún no ha anunciado su candidatura.

– Reacción internacional –

Varios gobiernos y organismos internacionales se manifestaron durante la jornada.

Estados Unidos hizo un llamado "a la calma" y aseguró que "está siguiendo de cerca la situación".

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, condenó "cualquier forma de golpe de Estado" en Bolivia.

Por otro lado, el secretario general de la ONU, António Guterres, instó a todos los actores "a proteger el orden constitucional y a fomentar un clima de paz", según su portavoz, Stéphane Dujarric.

La Organización de Estados Americanos (OEA) advirtió que "no tolerará ninguna forma de violación del orden constitucional" en Bolivia.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, salió inmediatamente a denunciar el intento de derrocar a uno de sus mayores aliados en la región.

"Al pueblo de Bolivia, todo el apoyo del pueblo de Bolívar. No al fascismo, no al golpismo", expresó el líder, al declararse en "emergencia y en apoyo permanente" a los bolivianos.

Fuente: Diario Libre

https://www.diariolibre.com/videos/mundo/america-latina/2024/06/27/presidente-luis-arce-enfrenta-intento-de-golpe/2768536

Website | + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

Te puede interesar