martes, mayo 27, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Previsión Climática en la República Dominicana: Incremento de provincias en alerta debido a vaguada

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha elevado a 12 las provincias en alerta verde debido a las lluvias pronosticadas para empezar el miércoles a causa de una vaguada. La Defensa Civil también está preparándose para los posibles impactos de este fenómeno.

Las provincias en alerta verde son Distrito Nacional, Santo Domingo, Peravia, Pedernales, Barahona, Independencia, Azua, La Altagracia, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís y La Romana.

Todas las provincias del litoral costero caribeño están en verde debido a la expectativa de mayores precipitaciones en esta área.

Infografía

Provincias en alerta. (COE)

El COE recomienda a la población evitar cruzar ríos, arroyos y cañadas con altos niveles de agua en las provincias en alerta.

Lluvias intensas en Santo Domingo

Juan Carlos de la Rosa, pronosticador de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), explica que se esperan chubascos aislados el martes en el Gran Santo Domingo, con las mayores lluvias pronosticadas para miércoles y jueves, que podrían ser torrenciales localmente.

Se espera que la vaguada profundice el miércoles y genere aguaceros moderados a fuertes en provincias como Azua, Peravia, San Cristóbal, Barahona y Pedernales.

Aguaceros en el Gran Santo Domingo el miércoles por la tarde

La tarde del miércoles en el Gran Santo Domingo se esperan aguaceros de intensidad variable, posiblemente torrenciales localmente, tras chubascos en la mañana.

Para el jueves también se pronostican lluvias, especialmente por la tarde, que podrían ser torrenciales localmente.

Defensa Civil en acción

El director de la Defensa Civil, Juan Salas, está coordinando la preparación del organismo ante los posibles impactos de la vaguada en el Gran Santo Domingo y otras provincias del suroeste.

Se instruirá a los responsables a nivel local para activar los Comités de Prevención, Mitigación y Respuesta, en conjunto con autoridades provinciales y municipales, para coordinar esfuerzos.

Se recomienda a los residentes en zonas vulnerables estar atentos a las informaciones oficiales y se tienen identificados posibles albergues a nivel nacional en caso de ser necesarios.

Inundaciones posibles por lluvias

Las lluvias torrenciales pueden provocar acumulaciones de más de 60 milímetros en una hora, lo que puede causar inundaciones.

La Onamet advierte sobre potenciales inundaciones y desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas debido a las precipitaciones pronosticadas.

Vaguada persistente hasta el sábado

La vaguada se mantendrá sobre el país hasta el sábado, siendo el miércoles y jueves los días de mayor impacto, con acumulaciones de lluvia entre 100 y 150 milímetros en las próximas 48 horas, pudiendo ser mayores en ciertas zonas.

Recordando que 1 pulgada equivale a 25.4 milímetros, esta cantidad representa entre 4 y 6 pulgadas de lluvia.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS