martes, julio 8, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Propuesta de Miriam Germán para el Ministerio Público: un plan de retiro

La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, presentó a una comisión de la Asociación de Fiscales Dominicanos (Fiscaldom), encabezada por su presidente Andrés Comas Abreu, su propuesta de plan de retiro para los miembros del Ministerio Público.

La reunión tuvo lugar en la sede de la Procuraduría General de la República. La magistrada Germán Brito resaltó su compromiso y la importancia de mejorar las condiciones tanto de los fiscales activos como de aquellos que deben jubilarse con una pensión digna que actualmente no existe.

"Tenemos un gran pasivo laboral, hay personas muy enfermas que están de baja y no es que no deseen retirarse, es que no pueden debido a que la pensión actual no es suficiente ni siquiera para cubrir los gastos médicos, y con la limitación de los seguros de salud, que ahora han mejorado un poco, no pueden. Esto crea un pasivo que afecta a todos, por eso hablo de la necesidad de un plan de retiro que está contemplado en la Ley Orgánica del Ministerio Público", explicó la procuradora, según un comunicado de prensa.

Por su parte, el presidente de Fiscaldom coincidió con Germán Brito y mencionó las dificultades que enfrentan los fiscales al finalizar su carrera y jubilarse.

"Nuestro sistema nos exige ser personas serias y honestas, lo cual es difícil en una sociedad consumista. Hay quienes deben mantener una ética firme para seguir el camino correcto y los principios del hogar, pero al final, a veces deben recurrir a colectas para cubrir gastos médicos porque nuestros salarios son limitados", expresó Comas Abreu sobre la necesidad de mejorar las condiciones de los profesionales del derecho que han dedicado su vida al Ministerio Público.

En su propuesta, Germán Brito sugiere la creación de un plan de retiro para los jubilados, que incluya aportes de las Aseguradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y un seguro médico completo para responder a las necesidades de salud en la vejez. Destacó la importancia de superar el pasivo laboral actual y garantizar la sostenibilidad de este plan a largo plazo.

Al finalizar la reunión, Comas Abreu reconoció las condiciones indignas en las que muchos fiscales se jubilan, sin una pensión adecuada que les permita vivir con dignidad y respeto.

La comisión de Fiscaldom que acompañó a Comas Abreu estaba formada por Julissa Hernández, Idalia Jiménez, Francia Calderón, Andry de los Santo, José Beato Espinal y Bernardo Rodríguez.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS