Estudiantes de la UNAM y miembros de organizaciones civiles han establecido un campamento frente a la Torre de Rectoría. Esta acción se une a las protestas internacionales de universidades en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica. Los estudiantes de la universidad mexicana piden al gobierno mexicano cortar lazos diplomáticos con Israel.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) vuelve a ser escenario de la protesta estudiantil y del movimiento social. En esta ocasión, la causa es en solidaridad con el pueblo gazatí, pidiendo el fin de la ocupación y los bombardeos.
Los manifestantes, tanto en Estados Unidos, Francia como en México, exigen que la universidad rompa relaciones con instituciones y empresas israelíes. "Tiene vínculos, por ejemplo, con la Universidad hebrea de Jerusalén, y con empresas como Google, como HP, que financian el sionismo", mencionó Name Villa de Ángel, estudiante de la UNAM.
La Asamblea Estudiantil Interdisciplinaria ha aprobado cinco reclamos. "Otro punto es que México deje de cooperar con Israel. Israel ha apoyado al Estado mexicano y a la policía mexicana, también al ejército, dándoles el programa Pegasus para espiar a estudiantes", afirmó el manifestante.
“La estrategia actual del Gobierno es no nombrar la guerra, no visibilizarla, ocultarla a nivel diplomático, a nivel de relaciones exteriores, o sea de posicionarse supuestamente quejándose, pero realmente no tomando ninguna medida seria en contra del Gobierno israelí”, agrega.
Name también es presidente de la Asamblea Ecologista Popular, una ONG por la defensa del territorio. Ahora defiende al territorio palestino. “A mí se me arrestó por protestar en contra del genocidio palestino en Navidad”.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.