Si yo fuera votante de la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA) al premio Jugador Más Valioso de la Liga Americana mi sufragio iría por Cal Raleigh. La inédita temporada que ha logrado con el madero el receptor de los Marineros quedará tan incrustada en el cerebro de los amantes del béisbol como esos archivos que se guardan en el almacenamiento del computador, móvil o en las nubes que para borrarlo hay que resetear el dispositivo.
La noche en que el favorito Aaron Judge sobrepasó por cuarta vez los 50 jonrones y se unió al club donde solo estaban Babe Ruth, Sammy Sosa y Mark McGwire, desde Seattle, Raleigh respondió con dos trancazos que parecían su barniz al MVP; los 60 vuelacercas.
Ese último argumento parece que ha cambiado la percepción también entre los votantes, como señalan las “líneas de Las Vegas” desde el jueves. DraftKings, Fanduel y bet365, tres de casas de apuestas deportivas con acuerdos con clubes la Major League Baseball, cambiaron sus ofertas y colocaron a Raleigh como el principal candidato al premio.
El trío ofrece un pago negativo de -200 por el ganador del Derby de Jonrones en Atlanta por cada 100 dólares invertidos, mientras que paga 160 por apostar 100 a Judge. Durante la mayor parte de la temporada y hasta el miércoles, existió un gran abismo, siempre con el jardinero de los Yankees como una opción que no daba dividendos.
El expediente
¿Un receptor, ambidiestro, que pueda hacer eso y cargar a un equipo rumbo a los playoffs manejando un pitcheo de forma magistral? El escenario nunca estuvo ni cerca en los 148 años de la liga. Todo eso con una capacidad para sacar el 20 % de los corredores que se les han ido al robo (la media de la liga es 21 %), sexto en framing (habilidad para engañar al árbitro y convertir bolas en strikes) en toda la liga (siete carreras) y que ha jugado la mayor cantidad de partido en la posición en su circuito.
- Es cierto que Judge, con dos MVP en su vitrina, supera a Raleigh con holgura en la mayoría de departamentos ofensivos y en porcentajes. Pero factores como lo inusual de la campaña del máscara de Seattle y el ingrediente defensivo parece que inclinará la balanza a su favor.
Además, el peso que ha tenido este último en ayudar a los Marineros a ganar su división por primera vez desde 2001 se unen a los alegatos que considerará el jurado, que despachará esas 30 boletas el próximo domingo. Si bien el béisbol lo asimilamos con números, los intangibles y el contexto de cada situación son factores para tomar decisiones.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.