El tema de la mortalidad materna y neonatal sigue siendo preocupante debido a un número significativo de muertes que podrían prevenirse, tanto de madres como de recién nacidos.
Según el boletín epidemiológico más reciente emitido por el Ministerio de Salud Pública, se registraron cinco casos de muerte materna durante la semana 25. Dos de las madres eran dominicanas y tres tenían origen haitiano.
Estas madres residían en las provincias de Santiago (2), Santo Domingo (1), Montecristi (1) y Distrito Nacional (1). Sus edades oscilaban entre 18 y 39 años, y las muertes fueron notificadas por los hospitales Presidente Estrella Ureña, Dr. Vinicio Calventi, Marcelino Vélez Santana y Padre Fantino.
Con estas muertes, el total de decesos desde el inicio del año asciende a 82, cinco menos que en 2023, con el 28% de los pacientes provenientes de Haití.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) enfatiza la importancia de una atención materna adecuada para el bienestar a largo plazo de la población.
A pesar de los avances en legislación y prácticas de atención materna, aún existen desafíos, como la necesidad de informar a las mujeres sobre los beneficios de la lactancia materna, ofrecer apoyo para amamantar y brindar información sobre cuidados y anticoncepción en el posparto.
El Ministerio de Salud trabaja para reducir la mortalidad materna mediante políticas públicas que fortalecen los servicios de atención prenatal y obstétrica.
Muerte neonatal
Según el documento, las muertes neonatales disminuyeron un 35.3% en el primer semestre de este año, con 744 casos notificados, frente a los 1,177 reportados en 2023.
Santo Domingo lidera la lista con 253 muertes neonatales, seguida de Santiago con 99.
Muerte infantil
En la semana epidemiológica 25 se notificaron 41 muertes infantiles, siendo el 58.3% de sexo masculino.
Respecto a la distribución geográfica, el 22% residían en Santo Domingo, el 10% en el Distrito Nacional y el 7.3% en San Cristóbal. El 17.1% de los casos fueron notificados por el hospital Presidente Estrella Ureña.
El acumulado de muerte infantil hasta la fecha es de 974 casos, con un 55.1% de decesos en pacientes masculinos.
La mayor proporción de notificaciones se dio en el Materno Dr. Reynaldo Almánzar (99 casos), seguido del Infantil Robert Reid Cabral (89 casos) y la Maternidad Nuestra Señora La Altagracia.
Datos generales
Las autoridades sanitarias trabajan para mejorar estos indicadores implementando el Plan de Aceleración para la Reducción de la Mortalidad Neonatal desde mayo de 2023.
En la República Dominicana, la mortalidad neonatal en 2023 registró 2,956 muertes, comparado con las 3,341 de 2022, mostrando una reducción del 9%, aunque la tasa sigue siendo alta.
Las principales causas de mortalidad infantil incluyen la prematuridad, infecciones neonatales, complicaciones respiratorias y trastornos congénitos.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.