La República Dominicana concluyó el martes la búsqueda tras el naufragio de una embarcación con migrantes que se dirigía a Puerto Rico, resultando en al menos ocho muertos, 17 rescatados y un número indeterminado de desaparecidos. La embarcación, que partió el viernes, transportaba entre 40 y 50 personas, aunque la cifra exacta no ha sido confirmada. Fernando Castillo, director provincial de Defensa Civil, informó sobre el rescate de 17 personas y la recuperación de ocho cuerpos, pero no pudo precisar el número de desaparecidos.
Los migrantes viajaban en una yola, pequeñas lanchas de pescadores utilizadas frecuentemente para el traslado ilegal de personas hacia Puerto Rico, un Estado libre asociado a Estados Unidos. La Armada indicó que el grupo intentó partir ilegalmente desde las costas de Juanillo, en la provincia La Altagracia, cerca de Punta Cana. Las condiciones climáticas adversas, como el fuerte oleaje, bancos de sargazo y polvo del Sahara, complicaron las labores de búsqueda. Entre las víctimas había dominicanos y haitianos, tanto hombres como mujeres.
La migración ilegal desde la República Dominicana hacia Puerto Rico ha aumentado en la última década. La travesía de aproximadamente 130 km puede costar más de 7.000 dólares, según reportes de prensa.
Fuente: El Testigo
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.


