Roberto Álvarez, ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, solicitó al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas imponer más medidas punitivas contra los financiadores de las pandillas en Haití, así como hacer cumplir de manera más estricta el embargo de armas que llegan al país caribeño.
En una sesión informativa sobre Haití celebrada este lunes, Álvarez criticó que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas solo haya sancionado a cuatro pandilleros haitianos, sin identificar y sancionar a los verdaderos financiadores de la violencia, desde que se publicó la resolución de sanciones en octubre de 2022.
El primer individuo sancionado bajo esta resolución fue Jimmy Cherizier (alias "Barbacoa"), el líder delictivo más destacado y cabeza de una alianza de pandillas en Haití; aunque ahora la lista también incluye a Renel Destina, considerado el principal líder de la banda Grand Ravine; Vitel’homme Innocent, líder de la pandilla Kraze Barye; Johnson "Izo" André de 5 Segond; y Wilson Joseph de 400 Mawozo.
Álvarez advirtió que si no se hacen cumplir las sanciones ni se aplican consecuencias por la violencia en Haití, los individuos detrás del financiamiento de las bandas criminales podrían poner en peligro el delicado proceso político en el que el país está inmerso tras la formación del Consejo Presidencial de Transición.
En cuanto a dicho consejo, el canciller dominicano expresó su apoyo a su formación y mencionó que esto sugiere que la situación en Haití está empezando a mejorar después de semanas de incertidumbre.
El ministro manifestó su deseo de que los miembros del consejo nombren lo antes posible un primer ministro interino y un gabinete de gobierno, que representan la primera etapa del nuevo camino que ha emprendido el país, que no ha celebrado elecciones desde 2016.
También señaló que la creación del consejo debería marcar el regreso a la normalidad y la pronta implementación de la misión, que será liderada por Kenia.
En nombre de su país, Roberto Álvarez agradeció a todas las naciones involucradas en la elaboración de la hoja de ruta seguida por los líderes haitianos para lograr estabilidad política, así como a aquellos que han ofrecido apoyo económico y en especias para la implementación de la misión, destinada a apoyar a la policía haitiana en la lucha contra la violencia de las pandillas.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.