El dramaturgo oficial y director de teatro Franklin Domínguez, reconocido con el Premio Nacional de Teatro y el Premio Nacional de Literatura, se encuentra ingresado en un centro de salud debido a su delicado estado, según informó su familia.
En un comunicado, sus allegados expresaron que tanto médicos como familiares le acompañan y asisten para garantizarle bienestar en estos momentos difíciles.
“Sus familiares, amigos y médicos están asistiéndole en estos difíciles momentos para sostener su salud de manera confortable. Agradecemos a la prensa y a los allegados por el interés y las oraciones por su salud”, señala la nota.
Un cumpleaños especial
El pasado 5 de junio, con motivo de su cumpleaños número 94, su amigo, el destacado actor Augusto Feria, difundió en redes sociales una fotografía junto a Domínguez para celebrar la ocasión.
“Casi 55 años de amistad. Franklin Domínguez cumple hoy 94 años. La pasó muy bien, siempre alegre dentro de su inamovilidad, atado a una cama y a un tanque de oxígeno. Le compraron su bizcocho –su nieta–", comentó.
Agregó: "Feliz cumpleaños mi pá, decían las letras de suspiro verde sobre el pastel blanco, a la vera de dos vejigas doradas gigantes que ponían 94. ¡Feria! ¡Feria! me gritaba mientras le agasajaba. ¡Muchas felicidades, mi querido amigo, hermano, compañero…!”, escribió el actor Augusto Feria en su perfil de Facebook.
Trayectoria de una vida dedicada al arte
El pasado 5 de junio, el actor Augusto Feria compartió en redes sociales una fotografía junto a Franklin Domínguez para celebrar el cumpleaños número 94 del dramaturgo.
Nacido en Santiago de los Caballeros el 5 de junio de 1935, Franklin Domínguez ha desarrollado una carrera polifacética en el teatro, la política, el periodismo, la publicidad, las relaciones públicas y la docencia.
Doctor en Derecho, es ampliamente reconocido en el país y a nivel internacional como autor, director y actor de cine, radio y televisión.
Su obra ha trascendido fronteras con más de 70 piezas teatrales, de las cuales unas 45 han sido escenificadas en la República Dominicana y en el extranjero. Muchas de ellas han sido traducidas al francés, alemán, inglés, portugués, flamenco y papiamento arubeño, y representadas en países de Europa, Asia, África y América Latina.
Reconocimientos y legado
Domínguez ha sido galardonado en siete ocasiones con el Premio Nacional de Teatro y en 2003 recibió el Premio Nacional de Literatura, otorgado por la Fundación Corripio y la Secretaría de Cultura.
Además fue reconocido, entre otras entidades por la Federación Dominicana de Arte y Cultura y por la Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York.
Entre sus títulos más destacados figuran Omar y los demás (1975), Lisístrata odia la política (1979), Los borrachos (1983), Las extrañas presencias (1992) y La telaraña del poder (2000).
También fue autor y director de la primera película dominicana de largometraje, La silla (1963), un retrato crítico de la tiranía de Trujillo.
Además, creó el texto de la ópera dominicana Anacaona, con música del maestro italiano Adriano de la Rosa, y se destacó en la comedia musical y el teatro infantil con títulos como Las aventuras de Chachalaca y Pelón y La niña que quería ser princesa.
Un referente cultural
Franklin Domínguez ha ocupado la presidencia de la Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos de la República Dominicana, la Asociación Dominicana de Actores de Teatro (Codearte) y la Unión Pro-Teatro, además de ser miembro de la Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos de París.
Su vasta trayectoria, marcada por la sátira política y la defensa de valores democráticos, lo consagra como uno de los pilares de la dramaturgia dominicana contemporánea.