martes, julio 8, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Se consideran posibles sanciones contra Ecuador después del ataque a la Embajada de México

México solicitó el 11 de abril la suspensión de Ecuador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) debido al asalto a su embajada en Quito. Esta petición, presentada ante la Corte Internacional de Justicia, forma parte de las acciones diplomáticas y legales que enfrenta Ecuador, que ha recibido condenas internacionales y sanciones.

Tras el asalto policial a la embajada de México, la presión sobre Ecuador ha aumentado en los foros internacionales. La solicitud de suspensión del país sudamericano de la ONU por parte de México refleja su confianza en el derecho internacional, un punto compartido por varios analistas.

Proceso legal prolongado

La politóloga ecuatoriana Valeria Argüello señala que, aunque la denuncia podría ser admitida, dado el proceso electoral en México, algunos candidatos podrían retirarla. Sin embargo, destaca que el proceso en la CIJ llevará mucho tiempo. Mientras tanto, otros foros como Mercosur y CELAC también debatirán sobre el tema. A pesar de la condena de Ecuador, la no suspensión del país en la Organización de los Estados Americanos (OEA) demuestra cierta ambigüedad en las decisiones internacionales.

La OEA aprobó una resolución condenando el asalto violento de la policía ecuatoriana a la embajada mexicana en Quito. Con 29 votos a favor, oposición de Ecuador y una abstención, el organismo panamericano acusó al Gobierno de Daniel Noboa de violar la Convención de Viena y las normas de asilo.

Posibles sanciones

¿Se espera entonces que La Haya imponga sanciones a Ecuador? Según Valeria Argüello, es probable que se dicten sentencias debido a la violación no solo de la sede, sino también de la inmunidad del funcionario. Esto podría llevar a instancias como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con implicaciones financieras para Ecuador.

Este caso es singular en la región, ya que rara vez se ha permitido el asalto a embajadas, incluso durante las dictaduras militares latinoamericanas. Por lo tanto, es incierto qué tipo de sanciones podría enfrentar Ecuador.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confía en que la Corte Internacional de Justicia actúe con prontitud. La tramitación de esta denuncia podría tardar entre cuatro y ocho meses en ser admitida.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS