José Horacio Rodríguez, presidente del Partido Opción Democrática, criticó al gobierno por mantener escalas de ingresos gravadas con impuestos sobre la renta que no reflejan la situación económica actual.
Según Rodríguez, desde hace siete u ocho años, un artículo en la Ley General de Presupuesto ha impedido ajustar estos impuestos por inflación. La inflación acumulada desde entonces es de aproximadamente 50%.
En 2017, el ajuste por inflación se aplicó por última vez, cuando la canasta básica costaba 28 mil pesos y el salario exento cubría completamente esta canasta, con un excedente de 6 mil pesos. Actualmente, la canasta básica supera los 45 mil pesos, pero el monto exento sigue en 34 mil pesos.
Esto obliga a los trabajadores a pagar un 15% de impuestos sobre ingresos que no cubren sus necesidades básicas, lo que Rodríguez califica como un sistema tributario regresivo que aumenta la desigualdad social.
Subrayó la necesidad de un sistema que asegure recursos para educación, vivienda, agua potable y servicios eléctricos de calidad.
Fuente: El Testigo
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.