Las aspas del icónico cabaré Moulin Rouge, uno de los monumentos más reconocidos de París, colapsaron durante la noche, a tan solo tres meses de que la capital francesa sea sede de los Juegos Olímpicos y reciba a millones de visitantes.
A pesar de que las causas del incidente aún son desconocidas, el director del Moulin Rouge, Jean-Victor Clerico, afirmó que no hay evidencia de "sabotaje", sino que se debe a un "problema técnico".
En la madrugada del jueves, las aspas del cabaré más antiguo de París –inmortalizado por el artista Henri de Toulouse-Lautrec a finales del siglo XIX– se desplomaron, según informaron los bomberos a la AFP.
Las letras M, O y U de su nombre, que están en la fachada, también cayeron, pero afortunadamente no hubo heridos y no hay riesgo de otro colapso en la estructura del edificio, confirmaron los bomberos.
"Es increíble", comentó a la AFP Exaucé, un cocinero del Moulin Rouge que descubrió las aspas en el suelo al llegar al lugar alrededor de las 08:00 de la mañana.
La entrada del establecimiento estaba cerrada este jueves por la mañana, pero la calle estaba libre, mientras un camión retiraba los elementos caídos, según observó una periodista de la AFP.
"Es extraño. Es como si cortáramos la cabeza de la Torre Eiffel. Me duele. Espero que lo reparen pronto", expresó Daniel, de 58 años, quien pasa por delante todos los días camino al trabajo.
La empresa propietaria mencionó a la AFP que "es la primera vez que ocurre un accidente de este tipo desde la fundación del Moulin Rouge el 6 de octubre de 1889″.
– Templo del cancán –
"Afortunadamente, ocurrió después del cierre", añadió la empresa, notando que "cada semana el personal técnico del cabaré revisa el mecanismo de las aspas del molino y no había encontrado ningún inconveniente".
"El propio lugar tiene vigilancia las 24 horas, sobre todo en el techo, con presencia humana. Ya sabemos que no se trata de un sabotaje, sino de un problema técnico claramente", declaró Clerico a la prensa.
El único incidente grave en el templo mundial del cancán fue un incendio causado por trabajos en 1915, que obligaron a cerrarlo durante nueve años, según el cabaré.
Este establecimiento, que cumplirá 135 años el próximo 6 de octubre, está localizado al pie de la popular colina de Montmartre, en el norte de París, y en el corazón del animado barrio de Pigalle.
Sinónimo de las noches frenéticas de París junto al Lido y sus bailarinas de cancán, atrae diariamente a miles de turistas de todo el mundo que se hacen fotos frente a su fachada.
Sus espectáculos de bailarinas con enaguas y volantes, siguiendo la tradición de leyendas como La Goulue, la Môme Fromage, Nini Pattes en l’air y Mistinguett, han hecho famosa a esta institución.
La película musical "Moulin Rouge" de Baz Luhrmann en 2001, protagonizada por Nicole Kidman y Ewan Mc Gregor, aumentó su fama a nivel internacional.
El Moulin Rouge recibe a 600,000 espectadores al año, con dos funciones cada noche, 365 días al año, y da trabajo a alrededor de 450 empleados.
Cien días para la apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024: una cuenta regresiva bajo presión
Una francesa escala 110 metros de la Torre Eiffel a pulso con una cuerda, nuevo récord mundial
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.