La sonda china Chang’e-6 ha aterrizado con éxito en el lado oscuro de la Luna para recolectar muestras, representando un avance significativo en el programa espacial de Pekín, según informó la agencia estatal Xinhua el domingo.
La sonda Chang’e-6 se posó en la enorme Cuenca Aitken, uno de los cráteres de impacto más grandes conocidos en el sistema solar, de acuerdo con la Agencia Espacial de China citada por Xinhua.
Este será el primer intento de recolección de muestras en esta zona poco explorada de la Luna.
La misión del Chang’e-6 es técnicamente compleja y tiene una duración de 53 días desde su inicio el 3 de mayo.
Una vez en la superficie lunar, la sonda empleará un taladro para recolectar muestras del subsuelo y un brazo robótico para tomar muestras de la superficie.
Posteriormente, la sonda intentará un lanzamiento sin precedentes desde el lado oscuro de la Luna.
Los científicos creen que el lado oscuro de la Luna, que no es visible desde la Tierra, ofrece un gran potencial para la investigación, ya que sus cráteres están menos cubiertos por los flujos de lava antiguos presentes en la cara visible.
Las muestras recolectadas en el lado oscuro podrían aportar información valiosa sobre la formación de la Luna.
China ha estado aumentando su presencia en el espacio, con la instalación en 2019 de una nave espacial en la cara oculta de la Luna, aunque no logró recolectar muestras en esa ocasión.
Bajo el liderazgo del presidente Xi Jinping, China ha invertido significativos recursos en su programa espacial en la última década, con el objetivo de competir con potencias espaciales establecidas como Estados Unidos y Rusia.
Además de lanzar sondas robóticas a Marte y la Luna, China también ha construido la estación espacial Tiangong y se ha convertido en el tercer país en enviar humanos al espacio.
Se tiene planeado que China envíe una misión tripulada a la Luna para 2030 y establezca una base en su superficie, mientras que Estados Unidos está preparando la misión Artemis 3 para volver a enviar astronautas a la Luna en 2026.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.