Como parte de su compromiso con la promoción de hábitos de vida más saludables entre los consumidores dominicanos, la marca de endulzantes bajos en calorías, Splenda, celebró un panel en el atrio central de Ágora Mall.
Durante el encuentro se anunciaron datos importantes para salud, relacionados con el consumo del azúcar; además de presentar su novedad “Splenda Monk Fruit”, un endulzante de origen natural ahora disponible en su nuevo formato en bolsa, con el que promueve el estilo de vida saludable, mientras ofrece una ecuación de ahorro mejorada para los consumidores.
La disertación estuvo a cargo de María Fernanda Rodríguez, experta en la categoría de endulzantes y Business Development Manager de Splenda para las regiones Andina y Caribe; Paloma Rodríguez, moderadora del panel; y Clara Divano, reconocida coach de fitness y bienestar.
Las panelistas abordaron de manera práctica y educativa cómo mejorar nuestros hábitos diarios, especialmente en lo que respecta al consumo de azúcar.
Divano hizo la aclaración de que no se trata de llevar una alimentación sin azúcar, sino de que su consumo se haga con conciencia.
Una persona puede disfrutar de su postre favorito un día, pero darse pequeños "lujos gastronómicos", a diario, podría alterar la balanza de un estilo de vida saludable, advirtió.
En la actividad también se advirtió sobre el consumo de ensaladas que se adoban con salsas condimentadas, que aunque son saladas tienen cantidades significativas de azúcares que no se suelen contar al intentar reducir su consumo.
Dinámica para crear conciencia

La actividad finalizó con una dinámica interactiva que permitió visualizar la cantidad de azúcares que, sin darnos cuenta, se acumulan en nuestro día a día, generando gran conciencia entre los asistentes.
Los presentes pudieron hacer una proyección anual de toda el azúcar que consumen, al día, a la semana, al mes y durante todo el año.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.