domingo, julio 13, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Tres individuos han sido condenados por un tribunal por cometer secuestros exprés en la capital

El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional ha impuesto condenas de 15 años a dos individuos y una de siete años a otro, por formar parte de una banda de secuestros exprés que contactaba a sus víctimas a través de aplicaciones de citas como Tinder, Grindr, Bumble y Badoo para establecer encuentros íntimos.

Esta banda llevó a cabo el rapto de cinco hombres entre el 10 de octubre y el 23 de diciembre de 2022, según un comunicado de prensa de la Procuraduría General de la República.

El tribunal, conformado por las magistradas Arlin B. Ventura Jiménez, Leticia Martínez Noboa y Evelyn Rodríguez, ha aceptado la acusación presentada por la Unidad Antisecuestro del Ministerio Público, la cual demostró que los miembros de esta banda se organizaron como una asociación delictiva para cometer robos con violencia y porte ilegal de armas de fuego.

En la sentencia, Enmanuel Antonio Almarante Medrano y Yildre Mejía Villa Rue han sido condenados a 15 años de prisión, mientras que Yéssica Estrella Féliz, otro miembro de la banda, ha recibido una condena de siete años.

Además de cumplir la pena de prisión, los condenados deberán abonar cinco millones de pesos como indemnización a las víctimas, con la asistencia de la Oficina Nacional de Representación Legal de los Derechos de la Víctima (Relevic).

Modus operandi de la banda

La organización criminal citaba a hombres a través de las aplicaciones mencionadas para encuentros íntimos, y al llegar al lugar convenido eran interceptados por un grupo armado que les robaba sus pertenencias y les restringía su libertad por aproximadamente tres horas.

Esta banda operaba en los sectores La Ciénaga y Guachupita del Distrito Nacional, logrando hacerse con cadenas, guillos, anillos de oro, celulares Iphone, bocinas de vehículos tipo kitipó, dinero en efectivo y alrededor de un millón de pesos a través de transferencias bancarias, de acuerdo con el Ministerio Público.

Las autoridades, con el apoyo de la Policía Nacional y la División Especial de Investigación de Crimen Organizado Internacional, lograron recuperar parte de las pertenencias robadas, que habían sido vendidas en establecimientos de compraventa y plazas comerciales.

Las cinco víctimas, de nacionalidades dominicana y estadounidense, fueron agredidas física y psicológicamente en los hechos ocurridos entre el 10 de octubre y el 23 de diciembre de 2022, según el comunicado.

La titular interina de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, Ramona Nova Cabrera, junto al fiscal litigante Claudio Cordero, expresaron que la Unidad Antisecuestro continúa con investigaciones de este tipo bajo la dirección de la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS