La noticia en el centro de refugiados ucranianos de Varsovia ha sorprendido a muchos. Lena, de 58 años, opina que enviar de vuelta a Ucrania a hombres en edad de combatir no tiene mucho sentido. Según ella, los patriotas y aquellos capaces de luchar ya se encuentran en su país. Los que se quedan son aquellos que no se ven en una situación de guerra, aquellos que no quieren tomar armas o simplemente sienten miedo.
Natalia trata de entender el miedo que estos hombres puedan estar sintiendo. Ella considera que esta medida solo sirve para retrasar la intervención de países occidentales, una vez que todos los hombres estén muertos.
Ucrania anuncia la repatriación de los cadáveres de 140 soldados caídos en combate
Aleksandr, de 60 años, ya no está en edad de ser llamado a filas, pero cree que estar en el extranjero no lo convierte en un mal patriota. Él menciona que sus hijos han estado viviendo en Polonia por más de seis años y contribuyen de diversas formas al ejército y a la ayuda humanitaria, lo cual considera útil. Incluso opina que sus hijos son más valiosos estando en Polonia que en Ucrania.
Actualmente, el 93% de los ucranianos que trabajan legalmente en Polonia tienen entre 20 y 59 años. Si Polonia cumple su amenaza, corren el riesgo de ser deportados al otro lado de la frontera.
-
Blinken llega a Pekín para reunirse con su homólogo chino y tratar Oriente Medio y Ucrania
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.