Mucho antes de aventurarse en la Tierra Media o de adoptar un método poco convencional para educar a sus seis hijos, Viggo Mortensen tenía una infancia rodeada de películas de vaqueros.
Originario de Nueva York, Mortensen nació de padres daneses y estadounidenses, con raíces canadienses por parte de su abuelo materno. Debido al trabajo de su padre, la familia se mudó a Buenos Aires, Argentina, donde aprendió el español con acento bonaerense.
- El actor reflejó su amor por los westerns en su película "The Dead Don’t Hurt" ("Hasta el fin del mundo"), una producción que se estrena este fin de semana en cines de los Estados Unidos.
En esta nueva obra, Mortensen nos presenta a Vivienne Le Coudy, un personaje femenino fuerte y único en un contexto fronterizo dominado mayoritariamente por hombres.
La película se rodó en Durango, México, aprovechando el entorno para representar la América de 1860, antes de la Guerra Civil. Viggo Mortensen se muestra comprometido con reflejar la diversidad cultural y lingüística de la época en su obra.
Rodaje en México
El actor resalta su experiencia favorable filmando en México, a pesar de un apretado calendario. La colaboración de un equipo multicultural en la producción favoreció la completa representación de la diversidad histórica de la región.
Mortensen ya tiene en mente su siguiente proyecto cinematográfico, con la esperanza de rodarlo en Argentina en español, mostrando siempre su respeto por la participación activa del espectador en sus obras.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.