sábado, septiembre 13, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Inicio de la fase de alegatos iniciales en el proceso judicial contra Trump el próximo lunes

El juicio en Nueva York contra el expresidente de EE. UU. Donald Trump (2017-2021), acusado de falsificar documentos para comprar el silencio de una actriz porno y proteger así su carrera a la Casa Blanca de 2016, entra este lunes en la fase de presentación de alegatos iniciales.

Según la Fiscalía, Trump, de 77 años, que busca volver a la Casa Blanca en las elecciones de noviembre próximo, participó en un plan con su entonces abogado Michael Cohen y otros para influir en las elecciones de 2016 suprimiendo información negativa. Este plan incluía un supuesto pago de 130,000 dólares para silenciar a la exactriz porno Stormy Daniels y evitar que aireara una relación con él en un momento delicado.

El lunes de la semana pasada comenzó el proceso y Trump se convirtió así en el primer expresidente de EE. UU. sometido a un juicio penal. El proceso de selección del jurado concluyó el viernes pasado con la designación de los 6 miembros suplentes, que se suman a los 12 titulares ya seleccionados.

Entre los miembros elegidos hay una mujer de origen español que superó los filtros de idoneidad establecidos por el juez Juan Merchán, a cargo del caso. Sin embargo, varios candidatos fueron descartados debido a problemas de ansiedad ante la perspectiva de ser parte del jurado.

El viernes también hubo una audiencia en la que los fiscales confirmaron su intención de interrogar a Trump sobre otros asuntos legales, incluidas dos sentencias civiles de alto perfil por las que ha sido condenado en Nueva York.

También solicitaron permiso al juez Merchán para indagar al expresidente sobre supuestos ataques sexuales contra otras mujeres, tema que podría abordarse en la audiencia de este lunes. Trump se presentó el 4 de abril de 2023 ante el juez del tribunal de Manhattan, escuchó los cargos en su contra y se declaró inocente.

Está acusado de 34 delitos graves relacionados con sus intentos de silenciar a Daniels, cuya historia sobre relaciones sexuales con él intentó evitar que saliera a la luz en 2016. Cada uno de estos delitos podría conllevar una pena de hasta 4 años de prisión para Trump.

Se espera que la defensa ponga en duda la credibilidad de los testigos de la Fiscalía, especialmente la de Michael Cohen. Merchán expresó preocupación por la seguridad del jurado y anunció medidas de protección para preservar su anonimato.

Este caso en Manhattan es el primero de las cuatro causas penales que enfrenta Trump, y es el más personal y punzante. Además, es probable que sea el único que se celebre antes de las elecciones presidenciales de noviembre. Aparte de este proceso en Nueva York, Trump también debe comparecer ante tribunales de Georgia y Washington DC por sus presuntos intentos de revertir los resultados de las elecciones de 2020, así como en Florida por el presunto robo y retención ilegal de documentos clasificados en su mansión de Mar-a-Lago.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS