lunes, agosto 18, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Así ocurrieron los hechos sobre la muerte de prospecto Gustavo Talmaré

La academia de béisbol en la cual era formado el prospecto Gustavo Talmaré, quien murió ahogado en una laguna cercana al centro de entrenamiento, dio a conocer la tarde de este domingo una cronología de cómo ocurrieron los hechos que culminaron con el deceso del adolescente de 14 años.

A continuación el texto:

La Academia Amaury Nina detalló este domingo la cronología de los hechos que culminaron con el lamentable fallecimiento del joven prospecto Gustavo Talmaré, de 14 años, quien perdió la vida por ahogamiento en una laguna ubicada a unos 40 minutos de distancia de la instalación deportiva y reiteró su disposición de seguir colaborando plenamente con las investigaciones de las autoridades competentes.

A través de un comunicado, explicó que la rutina de la academia establece que los viernes en la tarde los jóvenes son despachados para regresar a sus hogares, descansar y compartir con sus familias.

En el caso particular de Talmaré, luego de concluir el juego de práctica en horas del mediodía, tenía previsto almorzar y descansar en el complejo, ya que más tarde participaría en un segundo entrenamiento programado para la tarde.

De acuerdo con la cronología de los hechos, el viernes en la tarde, luego de culminar el juego de entrenamiento, Talmaré y otros cuatro compañeros prospectos abandonaron sin permiso las instalaciones del complejo, ubicada en El Toro del municipio de Guerra, tras escalar la pared de seguridad.

Según relataron los propios jóvenes, salieron aproximadamente a las 3:35 de la tarde y su intención era “marotear” y buscar frutos como limoncillos y aguacates en un área boscosa e inhóspita situada a varios kilómetros de la academia.

Luego de “marotear”, tres de ellos, incluido Talmaré, decidieron bañarse en una laguna, mientras dos permanecieron en la orilla. Mientras se bañaban, Talmaré comenzó a tener dificultades para mantenerse a flote. Uno de los compañeros intentó ayudarlo, pero al quedarse sin aire tuvo que salir del agua. En un principio, los dos jóvenes que estaban fuera pensaron que se trataba de un juego, pero al ver que Talmaré no emergía, comprendieron la gravedad del momento. Uno de los cuatro jóvenes emprendió el camino de regreso a la academia en busca de auxilio.

Pasadas las 6:00 p.m., uno de los jóvenes llegó a la academia y notificó a Amaury Nina sobre la situación. De inmediato, Nina se trasladó junto a él al lugar señalado, y al confirmar que se estuvieron bañando en una laguna y no encontraban a Talmaré, procedió a contactar al Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1.

El 9-1-1, tras recibir el reporte, contactó y envió unidades del Cuerpo de Bomberos para apoyar la operación, mientras que sus propias brigadas acudieron con drones y luces especiales para facilitar la búsqueda.

Sin embargo, debido a lo inhóspito del terreno y a la oscuridad de la noche, las labores resultaron extremadamente complejas. Por ello, Amaury Nina solicitó directamente el apoyo de la Fuerza Aérea Dominicana, que desplegó un escuadrón élite para reforzar la operación.

Pasada las 9:00 de la noche, la familia de Talmaré fue contactada y convocada a la academia, donde se le informó lo que estaba ocurriendo y permanecieron durante todo el proceso de rescate en la academia. En ese tiempo, el padre pudo ver a los compañeros que andaban con Talmaré y escuchar directamente de ellos lo que había sucedido.

La búsqueda continuó durante toda la madrugada. Finalmente, a las 4:30 de la mañana del sábado, el cuerpo sin vida de Gustavo Talmaré fue hallado por el equipo élite de la Fuerza Aérea con el apoyo de drones y luces especiales del 9-1-1.

Debido a la dificultad de acceso vehicular en el área, el cuerpo fue trasladado hasta las instalaciones de la academia, donde la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) y el Departamento de Homicidios de la Policía Nacional realizaron las pesquisas correspondientes, y posteriormente el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) levantó el cuerpo y lo trasladó a sus instalaciones en el cementerio Cristo Redentor para la autopsia de rigor.

“Estamos devastados. Gustavo era un muchacho alegre, talentoso y lleno de sueños. Desde que recibimos la noticia de la emergencia, nos movilizamos de inmediato y hemos estado a disposición de todas las autoridades en cada paso del proceso. Hoy reiteramos nuestra solidaridad con la familia y nuestro compromiso de seguir colaborando para que todo quede esclarecido”, expresó Amaury Nina.

La academia subrayó que seguirá abierta a brindar toda la información necesaria para las investigaciones oficiales. Asimismo, hizo un llamado a respetar el dolor de la familia y preservar la memoria de un joven que había comenzado a forjar un brillante futuro en el béisbol.

La reacción del padre

Baltazar Talmaré, padre de Gustavo Talmaré, expresó que la muerte de su hijo deja una gran pérdida para su familia y “para todo el país”, debido a que era un gran prospecto con un futuro brillante y representó a la República Dominicana muy bien en torneos internacionales.

Dueño de academia rompe en llanto al hablar de Gustavo Talmaré: “Para mí era más que un hijo”

Destrozada, madre de prospecto Gustavo Talmaré pide investigar su muerte

Prospecto Gustavo Talmaré murió ahogado en laguna; Policía investiga

“Pensé que me iban a decir que estaba firmado”

Para el hombre su hijo estaba a punto de ser firmado ya, y narró que pensó que cuando lo llamaron la noche del viernes era para darle “esa noticia” y no que estaba muerto.

Al igual que su esposa, María Esther Pimentel, relató que su hijo era un niño muy obediente y buena persona.

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS