Kidd Voodoo, estrella chilena del rap y trap, aseguró a EFE que “un estadio es para lo que voy ahora”, luego de romper todos los récords al agotar las entradas del Movistar Arena de Santiago de Chile durante siete conciertos consecutivos.
Conseguir llenar un recinto tan importante en su país, y tan joven, fue para el cantante de 23 años algo “loco” y “surreal”, pues dijo que “nadie se espera algo así”, y ya lo ha tachado de su “lista de cosas que hacer”, según contó en una entrevista en Miami con motivo de su reciente álbum ‘Satirología (deluxe edition)’.
Kidd Voodoo explicó que a veces “no ves todo el mundo que te está escuchando, solo ves los números en Spotify”, por lo que darse cuenta de que tanta gente quería ir a escucharle fue una grata sorpresa, sobre todo porque había muchas familias.
“Mi música, al menos en Chile, ya no es solo para los jóvenes. Eso es lo que me importa, porque siento que es lo que hace que trascienda”, comentó.
Una carrera internacional
- El cantante acaba de lanzar su álbum más largo, ‘Satirología (deluxe edition)’, una continuación del disco ‘Satirología, Vol. 3’, que publicó en marzo.
“Es el primer proyecto en el que trato de poner 'featurings' (colaboraciones) un poco más internacionales y salirme un poco de mi zona de confort”, declaró.
Es un proyecto con un total de 18 canciones, que incluyen colaboraciones con el puertorriqueño Yandel, el español JC Reyes, el argentino Tiago PZK, el chileno Cris MJ o los mexicanos Cachirula y Alemán, entre otros.
Distintos países, culturas y generaciones de músicos unidos en un mismo proyecto, algo que para Kidd Voodoo fue “divertido” y le dio “realización, ver que puedo pasar de cultura en cultura”.
“Si bien todos hablan español, todos tienen un español diferente”, algo de lo que se dio cuenta con los mexicanos ‘Cachi’ y Alemán cuando descubrió que para ellos ciertas palabras significaban otra cosa. “Y nos poníamos a explicar la jerga y todo”, relató.
Para el chileno, “fue épico” trabajar con el ícono del reguetón y miembro del dúo Wisin & Yandel en el tema ‘Muñecota’, a quien describió como “una persona muy madura, se nota que tiene mucha experiencia”.
Contó que “le podía pedir opiniones y preguntarle”, ya que “cuando empezó no había Spotify, no había Apple Music, no había nada, entonces tiene otra perspectiva”.
Entre los consejos que Yandel le dio, Kidd Voodoo se queda con disfrutar del camino y pasárselo bien. “Me dijo que tuviera paciencia y que lo disfrutara”, destacó.
Una colaboración muy especial para él fue en el tema ‘Me mareo’, el primero que lanzó del álbum y que “pegó en España”, junto a JC Reyes.
- “Obviamente soy un fanático de su música, lo conozco desde ‘34 amor y mafia’", reveló.
Dos semanas después del lanzamiento del álbum, “ver que, por ejemplo, en México o en España se está recibiendo bien me pone muy feliz, porque siento que me abre un poco la frontera”, afirmó el cantante.
Aunque ahora se dedica principalmente a la música urbana, aprendió a tocar la guitarra por su cuenta de pequeño y, con 18 años, formó parte de una banda de indie rock, algo que influye “muchísimo” en su música actual.
Se nota, por ejemplo, en el tema ‘Destello’ de su último disco, cuya letra y melodía, aunque no lo esperaba, han conectado con sus "sátiros y sátiras", como se llaman sus fans, y que él mismo escucha cada día antes de dormir.
A partir de noviembre quiere actuar en Argentina, Perú, México, Estados Unidos y España, y prepara una sorpresa para Chile en diciembre.
“Después de hacer los siete Movistar Arena, estoy viendo ahí alguna locura”, adelantó.
En sus futuros proyectos le gustaría trabajar con artistas españoles que admira, como Lucho RK, La Pantera, Aitana y Beny Jr.
“Yo trabajaba sellando telas para hacer carpas. En mis tiempos libres, cuando mi papá me soltaba, me ponía a grabar con mi micrófono. Pero nunca pensé que iba a llegar a tanto”, concluyó un Kidd Voodoo imparable pero consciente de lo rápido que ha sido su ascenso.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.