Carlos Santana es un veterano cátcher y primera base, con 39 años y 148 días que ha coleccionado 335 jonrones con las franelas de Cleveland, Filadelfia, Kansas City, Seattle, Pittsburgh, Minnesota y desde el domingo está con los Cachorros de Chicago.
Los 335 jonrones lo tienen compartiendo el escalón 117 en la historia de las Mayores con Robinson Canó y Darryl Strawberry.
En carreras remolcadas está empatado con el puertorriqueño Roberto Alomar con 1,134 en el puesto 203.
Santana quería tener la posibilidad de competir por un puesto en los playoffs tras ser liberado de Cleveland. Y, bueno, lo consiguió con los Cubs de Chicago que están acosados por los Padres de San Diego.
Pero, a menos que algo salga catastróficamente mal en septiembre para Chicago, los Cubs estarán en la postemporada por primera vez desde el 2020.
El jugador de 39 años estaba en su tercera etapa con los Guardianes tras firmar un contrato de un año en diciembre. En 116 juegos esta temporada, Santana promedia .225/.316/.333 con 89 hits, 49 carreras, 52 carreras impulsadas y 11 jonrones.
Si bien no es su mejor año, ha logrado números impresionantes para su edad y para este punto de su carrera en la MLB.
Se desconoce qué rol le asignarán los Cachorros a Santana que anoche se medían a los Bravos de Atlanta en el Wrigley Field. Los Cachorros tienen a Michael Busch compitiendo en la primera base, quien está teniendo la mejor temporada de su carrera.
-
1960: Un duelo de lanzadores zurdos entre Sandy Koufax de los Dodgers , y Mike McCormick de los Gigantes. El jonrón de Felipe Rojas Alou le dio a McCormick la victoria por 1-0, su segunda victoria de este tipo contra Los Ángeles en 1960.
-
1963: Juan Marichal, de San Francisco, derrota 16-3 a los Cubs y se convierte en el tercer lanzador latino en lograr 20 victorias. Los otros dos son los cubanos Adolfo Luque y Camilo Pascual.
-
1978: Pedro Guerrero, de los Dodgers de Los Angeles, dispara su primer hit en las Grandes Ligas, un sencillo al left a Bob McClure de Houston, en rol de emergente.
1995: Los Yankees de New York cayeron 10-9 ante los Atléticos. El bate Tony Fernández, bateó para el ciclo, anotó tres carreras y tres impulsadas para Nueva York. -
1997: David Ortiz, de Minnesota, dispara su primer hit en las Grandes Ligas, un doble a Mark Pisciota.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.