miércoles, agosto 6, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Cifras alarmantes de Zoraima Cuello preocupan a Raquel Peña durante el debate de ANJE

Durante aproximadamente una hora y 45 minutos del pasado martes, Raquel Peña, Zoraima Cuello e Ingrid Mendoza presentaron las propuestas de sus respectivos gobiernos en el debate de candidatas a la vicepresidencia de la República, organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios (ANJE) para los partidos que obtuvieron más del 5 % en las elecciones recientes.

Economía, educación, seguridad, justicia, política social, medio ambiente, infraestructura y educación, fueron algunos de los temas discutidos por las candidatas de los partidos Revolucionario Moderno (PRM), Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP).

El momento más destacado del debate fue la discrepancia en las cifras presentadas por Zoraima Cuello, que preocuparon a Raquel Peña. "¿No sé dónde se sacan esas estadísticas?", dijo la actual vicepresidenta cuando la representante del PLD afirmó que la tasa de alfabetización ha disminuido del 5 al 6%.

En cuanto a la inversión en educación, Cuello expresó su apoyo a programas especializados para docentes, Mendoza criticó la situación de las escuelas y sugirió aumentar la Policía Escolar, mientras que la actual vicepresidenta mencionó los logros del país en el informe PISA. Peña reconoció que el progreso es lento, pero criticó la falta de acción en el sector educativo en gobiernos anteriores.

En otra instancia del debate, se discutió sobre las propuestas para los jóvenes fuera del sistema educativo o laboral, donde Mendoza propuso más centros de formación, Cuello mencionó un aporte de 300 mil pesos a bachilleres en su gestión, y Peña recordó programas implementados por el presidente Luis Abinader.

Otro tema abordado fue la seguridad en la frontera, donde Cuello propuso un verdadero muro fronterizo y Mendoza criticó el descontrol en la emisión de visas. Peña recordó los planes de aumento del patrullaje para proteger la frontera.

En cuanto a la transparencia y el gasto público, hubo críticas al dinero invertido en publicidad y deudas adquiridas por la actual gestión. Peña resaltó la importancia de la transparencia y mencionó los planes del Ministerio de la Mujer.

En resumen, el debate entre las candidatas a la vicepresidencia fue intenso, abordando temas clave para el desarrollo y la gestión del futuro gobierno dominicano.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS