miércoles, octubre 22, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

República Dominicana destinó RD$11,433.21 millones al medioambiente en 2024

Según Interpol y el Pnuma, los delitos ambientales son la tercera actividad ilícita más lucrativa a nivel mundial, después del tráfico de drogas y las falsificaciones. En República Dominicana, se registraron 2,911 denuncias ambientales en 2024, con el 32% provenientes de la región Ozama, especialmente en el Gran Santo Domingo. El gasto en protección ambiental alcanzó RD$11,433.21 millones, con una mayor inversión en biodiversidad y gestión de desechos.

El informe "Protección, gestión y participación ambiental" destaca que el 64.17% del gasto total se destinó a planificación y supervisión. Santiago, La Vega, Espaillat y otras provincias también reportaron denuncias, mientras que San José de Ocoa y otras registraron menos casos. La conciencia ciudadana y la confianza en las instituciones son cruciales para denunciar.

El Poder Judicial dominicano, aunque ocupa el puesto 104 en el Índice de Desempeño Ambiental, está fortaleciendo la justicia ambiental. La Ley 64-00 se aplica con mayor rigor, reflejado en un aumento del 12% en sentencias por delitos ambientales desde 2022. La colaboración entre diversas entidades ha sido clave para sancionar casos relevantes, como la extracción ilegal de arena en el río Yaque del Norte.

Las denuncias por contaminación atmosférica representan el 32.09% del total, seguidas por deforestación y contaminación sónica. En 2024, los incendios forestales disminuyeron significativamente, de 863 a 419, afectando 99,525 tareas de terreno.

Fuente: El Dinero

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS