martes, noviembre 4, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Gracias a Vitelio Mejía y Satosky Terrero por el pase especial

"“No temas ir despacio, teme quedarte quieto”" Proverbio chino

No es mi estilo tomar esta tribuna para precisar y ponderar aspectos personales, pero hay casos especiales que obligan a dar las gracias de manera pública.

La Liga Dominicana de Béisbol (Lidom), en una misiva que nos remite su presidente Vitelio Mejía Ortiz dice: “Nos complace profundamente dirigirle estas líneas  para hacerle entrega de una credencial permanente, que lo acredita como miembro permanente de nuestra familia de comunicación y prensa en reconocimiento a su trayectoria ejemplar y a sus valiosos aportes  al desarrollo del béisbol dominicano desde los medios de comunicación”.

Lidom desea expresar su gratitud y admiración por su legado profesional y humano y por su compromiso con la verdad,  la excelencia y el béisbol que tanto  amamos, que justamente disfrutamos de esta edición 2025-2026 dedicada a un grande que usted muchas veces citó y resaltó sus proezas en el gaje de su oficio, don Juan Marichal”.

Gracias mil gracias a Vitelio Mejía, Satosky Terrero  y a todos los miembros de Lidom.

LOS DODGERS Y REPÚBLICA DOMINICANA: Si hay un equipo con fuertes raíces en la República Dominicana es el de los Dodgers y ahí está la academia Las Palmas, donde cientos de jugadores han materializado sus sueños de llegar a las Grandes Ligas.

Cuando esta organización firmó al primer jugador afroamericano, Jackie Robinson, fue en nuestro país donde rompió la barrera racial, enseñando en 1946 su calidad profesional en el estadio de La Normal.

La Lidom rechaza justificación de Latin Events para cancelar la Serie del Cibao en Nueva York

Tres de los inmortales dominicanos de Coopestown jugaron para este equipo: Juan Marichal, Pedro Martínez y Adrián Beltré.

Además, brillaron con los Dodgers figuras como Manuel MotaPedro Guerrero, Ramón Martínez, Raúl Mondesí, Rafael Furcal, José Vizcaíno, Teoscar Hernández, Mariano Duncan, Pedro Julio  Astacio, Alejandro Peña y Pepe Frías entre otros.

UN DÍA COMO HOY, 4 DE NOVIEMBRE

En 1977, Pedro Borbón y Carlos Julio Pérez unieron su trabajo monticular para que el Licey blanqueara 4-0 a las Estrellas de Oriente en el primer encuentro televisado desde el estadio Tetelo Vargas a través de Rahintel, canales 7 y 11.

En 1980, el líder jonronero de Japón, Sadaharu Oh, anunció su retiro. Disparó 868 vuelacercas.

En 1984, el lanzador derecho Mike Torrez permitió cuatro hits en 7 innings para conducir al Licey a una victoria 3-2 sobre los Caimanes del Sur.

En 1988, los serpentineros Dennis Jones y José Román se combinaron para maniatar a los Azucareros del Este y darle a las Águilas del Cibao un triunfo 6-0. Los Toros conectaron un hit que salió del bate de Bernie Tatis.

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS