"`html
El ministro de Agricultura, Limber Cruz, explicó este sábado las razones detrás de los altos precios y la escasez de carne de pollo. Indicó que la situación es temporal debido a problemas climáticos y altas temperaturas. Además, señaló que la materia prima consumida por el pollo no tenía la calidad y los nutrientes necesarios, lo que afectó su rendimiento habitual en el proceso de 45 días.
En los mercados populares, el precio del pollo, la carne más consumida por los dominicanos, se encuentra entre 85 y 95 pesos por libra.
Cruz aclaró que el pollo consume maíz, soya y aceite de soya, pero estos componentes han llegado al país con una calidad inferior.
"Las industrias compran estos insumos directamente, sin intervención del gobierno, pero la situación es transitoria. Este problema se va a resolver porque ya ha llegado maíz de buena calidad y estamos distribuyendo siete millones de libras que teníamos almacenadas para asegurar el suministro de pollo al público", informó Cruz.
"No hay pollo hoy", la frase que repiten los vendedores en los mercados ante la escasez
El ministro también mencionó que ayer se distribuyeron 2.2 millones de libras de pollo en Santo Domingo, San Cristóbal, San Juan y Santiago.
El gobierno espera que la situación se normalice a finales de este mes de julio, tras la distribución de más de 25 millones de unidades de pollo.
Limber Cruz hizo estas declaraciones durante su participación en el Seminario Internacional "Excelencia legislativa: innovación, reformas y cohesión partidaria", organizado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).
"`
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.


