miércoles, noviembre 5, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

NASA llevará a cabo múltiples experimentos durante el eclipse solar total

La NASA llevará a cabo múltiples experimentos científicos para investigar la atmósfera superior durante el eclipse solar total del 8 de abril, el cual será visible en partes de México, Estados Unidos y Canadá, según informó un representante a la agencia EFE.

Desde la base de la isla Wallops, en Virginia, la NASA lanzará tres cohetes sonda durante el eclipse para estudiar cómo la atmósfera superior de la Tierra se ve afectada cuando la luz solar disminuye brevemente sobre una región del planeta.

"Esto se logrará lanzando cohetes 35 minutos antes del eclipse, durante la totalidad y 35 minutos después del eclipse. El propósito es investigar cómo responde la atmósfera superior, conocida como ionosfera, a la reducción de la luz solar durante ese tiempo", explicó Georgia de Nolfo, astrofísica de la NASA.

Además, varios aviones WB-57F de la NASA seguirán el eclipse solar total desde el océano Pacífico Sur hasta territorio mexicano, pasando por Estados Unidos y Canadá en una trayectoria diagonal.

  • "Estos aviones volarán a lo largo de la trayectoria de la totalidad del eclipse y tomarán fotografías del sol. A través de esas imágenes, podremos observar la corona solar, permitiéndonos estudiarla de manera única durante ese período", añadió la experta.

De Nolfo, quien también es gerente de línea de negocio para la heliofísica, considera que el eclipse es un momento emocionante para la ciencia, tanto para la heliofísica como para los entusiastas de la ciencia en general.

Para aquellos que observen el eclipse desde la Tierra, la totalidad durará un máximo de 4 minutos y 28 segundos, siendo más prolongada en Torreón, México, y variando entre 3.5 y 4 minutos en otras ubicaciones.

  • El eclipse solar total oscurecerá el cielo de América del Norte, descendiendo la temperatura y silenciando a las aves.

"Durante este evento, la luna se interpondrá entre el Sol y la Tierra, bloqueando la luz solar. También proyectará una sombra sobre la Tierra. Para quienes estén dentro del camino de la totalidad, verán cómo la Luna oculta la mayor parte de la luz solar", explicó De Nolfo.

Proteger los ojos y los teléfonos

Es imprescindible utilizar gafas especiales para eclipses al observar este fenómeno, asegurándose de que cumplan con los estándares internacionales, ya que mirar directamente al sol puede dañar gravemente los ojos.

Además, como la retina no tiene receptores de dolor, mirar fijamente la brillante estrella puede causar daños sin que la persona sea consciente de ello.

"Estas gafas también pueden utilizarse para tomar fotografías con un iPhone, cubriendo la lente para proteger los sensores del dispositivo", enfatizó De Nolfo.

Otra técnica para ver el eclipse sin protección ocular es observarlo en la sombra de las hojas de los árboles, ya que actúan como un proyector estenopeico.

"En el pasado lo he hecho durante un eclipse parcial y es sorprendente ver las formas de media luna proyectadas en el suelo por las sombras de los árboles. Es simplemente hermoso", recordó De Nolfo.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS