Enero es un mes especial en nuestra querida República Dominicana, donde honramos la advocación de Nuestra Señora de la Altagracia.
Es innegable que nuestra Virgen de la Altagracia protege a la República Dominicana bajo su divino manto. La devoción por Ella trasciende generaciones, siendo emblemática en la vida de nuestro Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, quien la honró llevando una medalla con su imagen.
A través de los siglos, la Virgen de la Altagracia se ha ganado el corazón de los dominicanos gracias a los favores recibidos y su constante protección. Ella es, sin duda, una figura maternal a la que confiamos nuestras esperanzas y oraciones.
Es significativo que los colores del manto de la Virgen sean los mismos de la Bandera dominicana, simbolizando nuestra identidad nacional. Un hito histórico ocurrió el 16 de julio de 1838, cuando a Duarte se le colocó un detente con la imagen de la Virgen, ya vestida con los colores nacionales.
La Virgen de la Altagracia ha recibido el honor de ser coronada en dos ocasiones: una vez en 1922 por el Papa Pío XI, y de nuevo por el Papa Juan Pablo II en 1979 durante su visita a Santo Domingo, destacando su papel como primera evangelizadora de las Américas.
En tiempos actuales, es crucial que imitemos a la Virgen María, madre de Dios y nuestra madre. A pesar de las dificultades, su fe y fidelidad han sido ejemplo de fortaleza.
Ella nos llama continuamente a permanecer fieles a los valores de la vida y la familia, conforme a la voluntad de Dios.
La Comisión Nacional Unidos por La Altagracia tiene el honor de anunciar el lanzamiento del libro "La que eligió su pueblo". Esta obra resalta el profundo significado cultural y religioso de la devoción hacia la Virgen de La Altagracia, como un homenaje escrito y fotográfico al tiempo de gracia experimentado por nuestro pueblo durante el Jubileo Altagraciano (2022), un siglo desde que la Virgen fue proclamada nuestra Protectora y Soberana por Monseñor Adolfo Nouel.
El lanzamiento del libro se alinea con el año 2025, un periodo de significativa devoción y celebración mundial por el Jubileo de la Misericordia.
Esta obra busca inspirar a nuestras comunidades y fortalecer la conexión cultural y espiritual entre los devotos, asegurando que las futuras generaciones valoren y continúen este legado de fe.
La Comisión Nacional Unidos por La Altagracia invita a todos a respaldar esta iniciativa, que también tiene como objetivo destinar los fondos recaudados por la venta de los libros a las obras pendientes del templo de Hoyoncito.
El evento se llevará a cabo el miércoles, 15 de enero de 2025, a las 6:30 p.m. en el Salón de Actos Reverendo Padre Ramón Alonso Beato de la Universidad Católica Santo Domingo, ubicada en la Av. Simón Bolívar No. 902, Santo Domingo.
Para aquellos interesados en adquirir el libro, estará disponible inicialmente en la Librería De Colores de Casa San Pablo y en la Conferencia del Episcopado Dominicano.
Leonor Asilis
Leonor Asilis es una gran profesional multidisciplinarea. Es militante católica y dirigente del Movimiento de Cursillos de Cristiandad desde 1990, así como miembro activo en las comisiones de comunicación de la Arquidiócesis de Santo Domingo y del Episcopado Dominicano, y productora y conductora del programa Eco Católico por Radio María Dominicana, y creadora y directora del ministerio de evangelización por redes ECO CATOLICO por facebook, insragram y X, muestra su compromiso con la fe y la comunidad.
Además, su labor como voluntaria en el Hogar de Ancianos San Francisco de Asís y el Hogar Escuela Santo Domingo Savio en la Ciudad Capital de la República Dominicana resalta su dedicación hacia el servicio y la solidaridad con los más necesitados.
Con tres licenciaturas en Administración de Empresas, Periodismo y Derecho, y una maestría en Seguridad y Defensa Nacional, Leonor demuestra su pasión por el aprendizaje y la excelencia académica. Su versatilidad se ve reflejada en su pasión por el ajedrez, tanto como jugadora y como educadora, así como en su labor como autora y comunicadora en diversas plataformas.
Su compromiso con la comunidad se evidencia también en su labor como voluntaria en los Cuerpos Navales Auxiliares Dominicanos y en su rol como Relacionadora Pública en diversas instituciones. Leonor Asilis es un ejemplo de dedicación, talento y compromiso para todos los que tienen el privilegio de conocerla y seguir su carrera profesional.