Tras los lanzamientos de sus iPhone 17, ahora toca el turno de los nuevos equipos de sobremesa. Apple presentó su MacBook Pro de 14 y iPad Pro con el chip de última generación M5. Los nuevos equipos tradicionalmente asociados al trabajo creativo se desarrollaron para obtener más y mejor rendimiento con tareas que utilicen inteligencia artificial (IA), mayor autonomía en el día a día y un aumento de potencia gráfica de hasta un 45% con respecto a la generación anterior.
Chip M5, la clave de todo
El chip M5 integra 10 núcleos de procesamiento central, organizados en cuatro de alto rendimiento y seis de eficiencia energética. Al mismo tiempo, incorpora 10 núcleos gráficos (GPU), cada uno con un acelerador neuronal para tareas de IA. Según Apple, esta combinación vuelve a cualquier dispositivo con M5 hasta un 15% más rápido en multitarea que uno con M4 de 2024, y hasta seis veces más potente que un M1.
La principal diferencia del M5 radica en su arquitectura. Los trabajos de IA ya no dependen únicamente del Neural Engine de Apple, el bloque dedicado que debutó en el M1, sino que también aprovechan los núcleos de la GPU para distribuir la carga. Sobre el papel, estos 10 núcleos con aceleradores impulsan y optimizan las tareas de IA, lo que eleva el rendimiento máximo de la GPU a un nivel cuatro veces superior al del M4. Gracias a ello, los resultados de IA llegan más rápido y exigen menos esfuerzo al equipo.
Otro avance técnico importante es la memoria. El M5 mueve más datos entre la memoria y los procesadores gracias a un ancho de banda unificado de 153 GB/s, un 30% más que el M4 y el triple que el M1. Con este ancho de banda, el equipo puede ejecutar modelos de IA más grandes y complejos directamente en el chip, reduciendo la dependencia de la nube. La combinación de ancho de banda, arquitectura paralela y potencia puede, por ejemplo, acelerar trabajos exigentes como la edición de video con filtros de IA o el renderizado de modelos 3D.
Así es la Macbook Pro de 14 pulgadas con M5
La MacBook Pro de 14 pulgadas ofrece un rendimiento con IA hasta 3.5 veces superior, gráficos 1.6 veces más rápidos que la generación anterior y una autonomía de 24 horas. Además, incorpora un SSD mejorado que acelera la importación y el movimiento de archivos de video de gran tamaño.
El equipo mantiene características clave ya conocidas, como la pantalla Liquid Retina XDR con 120 Hz de refresco y brillo de 1,000 nits, la cámara Center Stage de 12 MP, seis bocinas y siete conexiones físicas: tres puertos Thunderbolt 4 con transferencia de hasta 40 GB/s, un puerto HDMI, una ranura para tarjetas SDXC, un puerto MagSafe 3 y un jack de 3.5 mm para auriculares.
Apple presenta la nueva MacBook Pro como la opción ideal para analistas de datos y profesionales creativos. En pruebas de la marca, el modelo con M5 renderiza objetos en Blender 1.6 veces más rápido que la versión con M4 y 3.2 veces más veloz que la equipada con M1. Al compilar código en Xcode, también supera en un 20% la velocidad de un equipo con M4.
El precio de la MacBook Pro de 14 pulgadas con M5 comienza en 1,599 dólares. Estará disponible hasta el 22 de octubre.
El iPad Pro con M5: IA y mejores capacidades de conectividad
Con la reciente actualización de iPadOS y el chip más potente de Apple, el nuevo iPad Pro ofrece mejoras significativas para quienes buscan un centro de trabajo portátil y elegante.
El dispositivo alcanza hasta 3.5 veces más rendimiento en IA que el iPad Pro con M4 y resulta 5.6 veces más rápido que el modelo con M1. Además, Apple destaca la incorporación del módem C1X, que mejora el rendimiento de datos móviles hasta en un 50% frente a sus antecesores, y del chip N1, que añade soporte para Wi‑Fi 7 y Bluetooth 6, garantizando una conectividad más avanzada.
Según la compañía, el iPad Pro con M5 renderiza objetos en 3D hasta 6.7 veces más rápido con trazado de rayos en Octane X en comparación con los modelos con chip M1. En Final Cut Pro, la transcodificación de video es seis veces más veloz que en el M1 y 1.5 veces más rápida que en el M4.
El nuevo iPad Pro llega en versiones de 12 y 13 pulgadas, con pantalla Ultra Retina XDR y en colores negro espacial y plateado. “Con asombrosas ganancias de rendimiento y mejoras revolucionarias respecto a los modelos M1, nunca ha habido un mejor momento para actualizar”, asegura Apple.
El precio oficial parte de 999 dólares para la versión de 11 pulgadas y de 1,299 dólares para la de 13 pulgadas. Ambos modelos estarán disponibles a partir del 22 de octubre.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.