El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) ha desembolsado RD$33,000 millones de un programa de liquidez de RD$81,000 millones aprobado en junio de 2025. Este programa incluye RD$64,000 millones en liberación de encaje y RD$17,000 millones en aplazamientos de vencimientos de facilidades de liquidez rápida (FLR). Hasta el 17 de julio de 2025, se han liberado RD$19,508 millones en encaje legal y RD$13,441 millones en aplazamientos de FLR, permitiendo a los deudores mantener sus créditos por seis meses adicionales a una tasa de interés de hasta 9% anual. Estos fondos han beneficiado principalmente a sectores como comercio, construcción, manufactura, exportación, agropecuario y MIPYMES, además de facilitar RD$2,020 millones en préstamos hipotecarios.
Las medidas han otorgado créditos a 682 empresas y beneficiado a 199 MIPYMES con RD$603 millones, con un promedio de RD$3.0 millones por crédito. También han ayudado a 770 familias a adquirir viviendas a una tasa fija del 10% y plazos de hasta siete años, beneficiando principalmente a adquirientes de viviendas de bajo costo. Estas acciones han contribuido a la inclusión financiera, con un aumento del 51% al 65% en adultos con cuentas financieras entre 2021 y 2024, según el Banco Mundial. Además, la tenencia de cuentas en sectores de menores ingresos subió del 39% al 53% en el mismo periodo.
Las medidas del BCRD buscan dinamizar la economía y promover la inclusión financiera en un contexto de estabilidad de precios, con la inflación dentro del rango de 4.0% ± 1.0%. Se espera que estas acciones continúen reduciendo las tasas de interés y fomenten el crédito al sector privado.
Fuente: El Testigo
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.