jueves, agosto 21, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Celebración del Día Mundial del Folclore 2025 en República Dominicana

La Federación Dominicana de Arte y Cultura (Fedoarcu) celebrará el Día Mundial del Folclore 2025 el próximo viernes 22 de agosto a las 11:00 de la mañana, en la sede del Comité Olímpico Dominicano, con una atractiva agenda que incluye música y reconocimientos a destacadas personalidades que han hecho aportes trascendentales a la cultura nacional.

El ingeniero Pedro Quezada, presidente de la institución, informó que el acto se iniciará con la presentación “A merengazo limpio y ripiao”, a cargo de la Escuela de Música Perico Ripiao Martínez, dirigida por La Doncella del Acordeón.

Gestión cultural de excelencia

El homenajeado será Vicente Hernández, reconocido gestor cultural oriundo de Monte Plata, fundador de la Casa de la Cultura de Monte Plata y del Ballet Folclórico América Morena, además de creador del Festival Muestra de la Cultura Cimarrona. Por sus aportes, recibirá el Reconocimiento Domingo de la Cruz a la excelencia en la gestión cultural.

Ícono del carnaval dominicano

El galardón será entregado a Simeón Reyes, de Puerto Plata, con más de cuarenta años de trayectoria. Reyes es creador de personajes emblemáticos del carnaval, entre ellos “María, la burra que baila”, y ha sido reconocido como Rey Momo del carnaval de La Novia del Atlántico y con el Premio Felipe Abreu, máximo galardón otorgado por el Ministerio de Cultura a los artistas y gestores culturales de mayor legado carnavalesco.

Director y gestor folclórico

El maestro Luis Rafael Javier (Maguá), director del Ballet Folclórico del Ayuntamiento del Distrito Nacional, será homenajeado por su labor de casi cuatro décadas formando generaciones de bailarines y por su estrecha relación académica con figuras como Fradique Lizardo, Nereida Rodríguez, José Castillo y Josefina Miniño.

Grupo de proyección folclórica

El reconocimiento recaerá en el Ballet Folklórico Sangre Mulata, creado y dirigido por el maestro Dennis Ángeles, con treinta y cinco años de trayectoria nacional e internacional difundiendo las expresiones afrodominicanas y ganador de un Premio Casandra en 2004.

Promoción cultural de éxito. Será distinguido Carlos José Reinoso (El Chino), por su dedicación al rescate del carnaval de Salcedo y del personaje tradicional del “macarao”, además de su trayectoria en grupos culturales y su rol en la Unión Carnavalesca de Salcedo.

Infografía
Pedro Julio Quezada, presidente de Fedoarcu, encabeza la celebración del Día Mundial del Folclore 2025 en la sede del Comité Olímpico Dominicano. (ARCHIVO)

Carnaval dominicano

El Carnaval de Salcedo recibirá un reconocimiento especial como una de las expresiones más vistosas del Cibao y símbolo de resistencia, con su tradicional personaje del “macarao” y su cierre único con el acto del despojo.

Imágenes y rostros del carnaval. El maestro de la fotografía Mariano Hernández, conocido como el “fotógrafo del carnaval”, será distinguido por más de cuatro décadas documentando esta expresión cultural y por publicaciones como Carnaval Popular Dominicano (2007) e Identidad y magia (2012).

Maestro de la comunicación

El reconocimiento será para don Rodolfo Espinal, maestro de ceremonias y voz icónica de la radio y la televisión, políglota y figura admirada por su impecable dicción y trayectoria de décadas en los medios dominicanos.

Gestión deportiva de excelencia

La Federación Dominicana de Medicina del Deporte recibirá un homenaje por su aporte a la salud y rendimiento de los atletas, siendo parte fundamental de los logros del deporte dominicano en los últimos ciclos olímpicos.

Una fiesta para la cultura dominicana

  • La celebración del Día Mundial del Folclore se perfila como una de las jornadas culturales más importantes del año, con un programa que honra el patrimonio inmaterial del país y rinde tributo a quienes han dedicado su vida a preservar y promover la identidad dominicana.

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS