El Museo y Centro Cultural Eduardo León Jimenes, conocido como Centro León, consolida su papel como referente regional en investigación y gestión del patrimonio arqueológico al integrarse al proyecto internacional “Muchos Mundos Nuevos: Un siglo de transformaciones en el Caribe poscolombino” (Mnw), liderado por la Universidad de Leicester y la Universidad de East Anglia, del Reino Unido.
El programa, que se desarrollará entre 2025 y 2028 con el apoyo del Consejo de Investigaciones en Artes y Humanidades del Reino Unido (AHRC), propone una mirada renovada sobre el Caribe colonial del siglo XVI.
Su objetivo es analizar cómo los cuerpos, los alimentos y las creencias moldearon una nueva realidad cultural, económica y social en el contexto de la colonización.
¿Cómo contribuye el Centro León a la investigación?
El Centro León participa como socio estratégico, aportando sus colecciones arqueológicas, experiencia técnica e infraestructura, así como el conocimiento de sus especialistas. La institución busca con ello fortalecer la producción científica nacional y proyectar su labor al ámbito académico internacional.
En este marco, el Centro León desarrolla análisis arqueométricos centrados en las relaciones entre humanos y animales locales y europeos, la cultura material, la alimentación colonial y la narrativa en torno al casabe.
El estudio de especies como perros y cerdos, la cerámica y los utensilios del siglo XVI son algunos de los ejes temáticos principales.
¿Qué universidades participan en el proyecto?
El proyecto incluye la participación de universidades del Caribe y Europa, como la Universidad de Puerto Rico, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y la Universidad de Cambridge. A través de simposios, talleres, conferencias e intercambios académicos, se busca crear redes de conocimiento y generar materiales didácticos y divulgativos.
Entre los resultados ya alcanzados figura la participación conjunta del Centro León con las universidades británicas en exploraciones arqueológicas en la isla de Mona (Puerto Rico), donde se estudian sitios del siglo XVI con evidencias de la interacción entre colonizadores e indígenas.
Además, se ha iniciado la digitalización en 3D de la colección arqueológica del Centro León, cuyos avances pueden apreciarse en su página web y la plataforma Sketchfab.
                                                                                                                
                                                                                                                                                            
¿Qué iniciativas futuras se contemplan?
El proyecto MNW contempla la publicación de artículos científicos revisados por pares, materiales educativos y obras audiovisuales que integren a jóvenes creadores dominicanos y puertorriqueños.
Entre las próximas iniciativas destaca la publicación del libro “Santo Domingo. Del mundo indígena al mundo colonial”, basado en investigaciones derivadas de las colecciones del Centro León y vinculado a su exposición permanente *Signos de Identidad*.
Asimismo, se realizarán conferencias virtuales y talleres abiertos al público sobre arqueología, identidad y patrimonio. Estas actividades buscan acercar las comunidades al museo y promover su participación en la construcción del conocimiento sobre el pasado y sus vínculos con el presente.

¿Cuál es el impacto del proyecto en la región?
El proyecto “Muchos Mundos Nuevos” reafirma el compromiso del Centro León con la investigación, la educación y la preservación del patrimonio caribeño. Su participación en redes internacionales fortalece su rol como institución clave en el estudio de las transformaciones culturales del Caribe, impulsando la ciencia y la innovación desde República Dominicana.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.


