martes, octubre 14, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Corte de Apelación rechaza recurso de El Alfa

La Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Distrito Nacional confirmó este jueves la decisión que favorece al productor musical Jhonathan Alexander Gesualdo Jaime, conocido como Bubloy La Caverna, y declaró inadmisible por caducidad el recurso interpuesto por Emmanuel Herrera Batista (El Alfa) y su empresa El Jefe Record Music, LLC.

  • La decisión está contenida en la Ordenanza Civil núm. 026-03-2025-SORD-0096, y ratifica íntegramente la sentencia dictada en primera instancia el 12 de junio de 2024, que ordenaba a El Jefe Records y a El Alfa entregar a Bubloy una copia del contrato de licencia de derechos fonográficos suscrito con la distribuidora internacional The Orchard Enterprises, Inc., afiliada a Sony Music Entertainment.

Recurso fuera de plazo

El tribunal determinó que el recurso de apelación fue notificado seis meses después de la comunicación oficial de la sentencia de primera instancia, excediendo el plazo legal de 15 días previsto para este tipo de decisiones.

Por tanto, la Corte declaró la caducidad del recurso y lo consideró inadmisible, manteniendo la sentencia original plenamente vigente y de ejecución inmediata, aun si se presenta una nueva impugnación.

Condena al pago de costas

Además, el tribunal condenó a El Alfa y su empresa al pago de las costas procesales, a ser entregadas al abogado de la parte gananciosa, Wagner Rodríguez Mancebo, representante legal de Bubloy La Caverna.

La decisión fortalece el criterio judicial de que los productores y compositores tienen derecho a acceder a los contratos que involucren sus obras, especialmente en casos donde se alega explotación sin consentimiento.

El fallo también mantiene en vigor una medida de astreinte que impone una penalidad de RD$2,000 diarios por cada día de retraso en la entrega del contrato solicitado por Bubloy.

El abogado Wagner Rodríguez Mancebo expresó que esta decisión representa “un paso firme hacia la transparencia contractual y la defensa de los derechos de autor en la industria musical dominicana”.

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS