Familias enteras escapan hoy de sus hogares en la ciudad de Puerto Príncipe, tras los ataques ocurridos la noche anterior en varios barrios, que resultaron en robos y tiroteos intensos.
Los sectores más afectados por la delincuencia de las pandillas armadas fueron Solino, Delmas 24 y Nazon, lo que llevó a muchas personas -cargando sus pertenencias en maletas, mochilas y bolsas y con niños en brazos o tomados de la mano- a buscar salir de esas zonas.
Ante el riesgo de nuevos ataques, se observó cómo estas familias abandonaban principalmente a pie el área de Delmas 22, aunque algunos también se movilizaban en motocicletas cargadas de equipaje.
A pesar de la calma aparente hoy, los estragos dejados por la noche de violencia eran evidentes: casas quemadas, autos incendiados, negocios destrozados, postes caídos y farolas dañadas, entre otros daños.
También se podían ver en las calles numerosos casquillos de balas, vestigios de los enfrentamientos de la violenta madrugada.
Con poca presencia de autoridades y algunos vehículos blindados, las calles estaban casi desiertas, salvo por aquellos que huían y los equipos de medios de comunicación.
Según la Organización Internacional para las Migraciones, entre el 8 de marzo y el 9 de abril alrededor de 95,000 personas (19,300 menores de edad) abandonaron sus hogares escapando de las pandillas armadas.
Por otro lado, Save the Children informó a finales de abril que un promedio de 600 niños y adolescentes escapan diariamente de Puerto Príncipe desde mediados de marzo debido a la violencia de estos grupos, una cifra que se espera aumente por los continuos ataques de las bandas.
Esta situación de violencia persiste a pesar del estado de emergencia y el toque de queda vigentes en el departamento del Oeste, donde se ubica Puerto Príncipe, medidas programadas hasta el tres de mayo, en principio.
La inseguridad sigue siendo predominante en la zona metropolitana de la capital haitiana desde que, a finales de febrero, se desatara una ola de violencia por parte de las pandillas armadas que operan en gran parte de Puerto Príncipe.
Mientras tanto, Haití aguarda el despliegue de una misión multinacional de apoyo a la seguridad aprobada por la ONU en octubre.
Desde hace una semana, funciona en el país el Consejo Presidencial para la Transición, liderado por Edgard Leblanc Fils, quien nombró como primer ministro al exministro de Deportes Fritz Bélizaire.
Este consejo tiene el desafío de preparar el terreno para las elecciones presidenciales con miras a tener un nuevo mandatario para el siete de febrero de 2026.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.