La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) presentó un informe a la Unidad Antifraude de la Contraloría General y la Cámara de Cuentas, señalando inconsistencias en las compras y contrataciones del Ayuntamiento Municipal de Baní.
El informe, elaborado por Carlos Pimentel, titular de la DGCP, y dirigido a Leonidas Radhamés Peña, responsable de la Unidad Antifraude, surgió tras una investigación motivada por una denuncia sobre los procesos de este gobierno local.
Se detectaron compras y contrataciones no registradas en el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP) y adjudicaciones a empresas no inscritas en el Registro de Proveedores del Estado (RPE). Además, se identificaron deficiencias operativas y administrativas que podrían implicar incumplimientos legales y un posible manejo fraudulento de fondos públicos.
La DGCP recomendó a la Unidad Antifraude considerar la realización de una auditoría o una investigación más amplia sobre los procesos de contratación del Ayuntamiento de Baní para profundizar en los hallazgos.
Asimismo, la DGCP continuará supervisando al gobierno local y desarrollará un programa de capacitación para su personal, centrado en las áreas con irregularidades detectadas, asegurando el cumplimiento del uso del SECP y promoviendo la transparencia.
Fuente: El Testigo
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.