El Departamento de Estado de EE.UU. reconoció los esfuerzos de República Dominicana en la lucha contra la trata de personas, aunque señaló que el país aún no cumple con los estándares mínimos necesarios.
El informe "Trata de Personas 2025: República Dominicana" destaca avances como el aumento de investigaciones y procesamientos judiciales, inspecciones laborales y la adopción de un Plan de Acción Nacional 2025-2028. Sin embargo, critica la falta de preparación de quienes combaten la trata, la corrupción y la insuficiencia de servicios para las víctimas.
A pesar de condenas en 2024 por trata y trata sexual, la corrupción y complicidad oficial siguen siendo preocupantes. Se reporta nepotismo en contrataciones gubernamentales relacionadas con la lucha contra la trata. La Dirección General de Migración informó sobre la cancelación de funcionarios por corrupción y el gobierno investigó a ocho funcionarios por complicidad en delitos de trata.
El informe recomienda a República Dominicana identificar proactivamente a las víctimas, mejorar la comunicación entre el Ministerio de Trabajo y la Fiscalía, y procesar enérgicamente los delitos de trata. También sugiere implementar la Ley 169-14 para documentar a los dominicanos elegibles, capacitar a funcionarios en identificación de víctimas y fomentar la confianza entre víctimas y autoridades. Además, se insta a garantizar atención adecuada a víctimas, incluidos niños, y expedir documentos de identidad a poblaciones vulnerables para reducir la trata.
Fuente: El Testigo
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.


