Una investigación global llevada a cabo por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Universidad de Oxford y la firma GeoPoll reveló que el 80% de la población mundial encuestada desea que sus gobiernos aumenten las acciones para combatir el cambio climático. Las conclusiones se obtuvieron de una muestra de 75,000 participantes de 77 países, representando al 87% de la población global.
Destaca que los países más pobres muestran un mayor interés en reforzar las medidas contra la crisis climática, con un 89% de apoyo, mientras que en los países ricos del G20 ese porcentaje es del 76%. Incluso China (73%) y Estados Unidos (66%), dos de los mayores emisores de gases de efecto invernadero, cuentan con una mayoría favorable hacia acciones por el clima.
La encuesta también reveló que la mayoría de los encuestados en 62 países apoyan la transición rápida de los combustibles fósiles a las energías limpias, incluyendo a China (80%) y Estados Unidos (54%). Solo el 16% de los participantes en Rusia expresó su apoyo a esta transición.
Además, el nivel de preocupación por el cambio climático ha ido en aumento, con un 56% de los encuestados pensando en él al menos una vez a la semana. En cuanto a las decisiones vitales, el 69% afirmó que el calentamiento global influyó en aspectos como su elección de vivienda, trabajo o compras.
A pesar de estas percepciones, el director mundial de PNUD para el clima, Cassie Flynn, mencionó que las preocupaciones no siempre se traducen en acciones concretas, generando una "brecha de percepción" en la ciudadanía sobre el tema.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.