El Banco Central de la República Dominicana ha reducido su tasa de política monetaria en 25 puntos básicos, llevándola a 5.50%. Esta decisión, tomada tras mantener la tasa en 5.75% durante casi nueve meses, busca estimular la economía ante un crecimiento proyectado del 3.0% y una inflación anualizada del 3.71%. La reducción de la tasa tiene como objetivo abaratar el crédito y fomentar el consumo y la inversión, en un contexto de menor presión inflacionaria y crecimiento económico moderado.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) señala que la incertidumbre global y las condiciones de financiamiento más restrictivas han afectado la economía dominicana en 2025, pero las políticas recientes y los fundamentos económicos sólidos ofrecen una perspectiva favorable, con un crecimiento del PIB real proyectado en torno al 3%.
Desde octubre de 2022, el Banco Central ha seguido un patrón de reducciones en la tasa de política monetaria, comenzando con un aumento a 8.50% y luego disminuyendo gradualmente hasta alcanzar 5.50% en septiembre de 2025. Además, el Banco ha implementado medidas de liquidez para apoyar a sectores productivos y hogares, canalizando más de RD$300,000 millones a través de intermediarios financieros. Estas medidas incluyen la liberación del encaje legal y la provisión de liquidez rápida, con un enfoque en sectores como la construcción, manufactura y agropecuaria.
En paralelo, la Reserva Federal de Estados Unidos también redujo su tasa de fondos federales en 25 puntos básicos, situándola entre 4.00% y 4.25%, marcando su primera reducción desde diciembre de 2024.
Fuente: El Dinero
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.


