El director del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, Julio Landrón, dio a conocer hoy que al asumir el cargo en agosto de 2020, ya había varias demandas en proceso contra el centro médico.
En un comunicado difundido en las redes sociales del hospital, Landrón explicó que al llegar encontró múltiples demandas legales pendientes, algunas provenientes de administraciones anteriores. Una de ellas era la demanda del paciente Félix Julián Encarnación, quien ingresó el 19 de enero de 2016 a emergencias, tras un accidente de tránsito; luego en noviembre 20 de noviembre de 2017, fue intervenido nuevamente por otro accidente de tránsito.
El doctor mencionó que en relación a la sentencia emitida por la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), que obligó al centro de salud a pagar 10 millones de pesos por la amputación de la pierna de Félix Encarnación, este fue un caso que comenzó en 2016 y la amputación se realizó en 2018.
“Debido a las lesiones, al paciente se le tuvo que amputar una pierna, lo que llevó a él y su familia a demandar al centro de salud y al personal médico tratante ese mismo año. Después de cinco años, el Tribunal Superior Administrativo emitió una sentencia condenatoria, la cual fue apelada y finalmente confirmada por la Suprema Corte de Justicia”, señaló el comunicado.
En el comunicado, Landrón expresó su sorpresa por el momento en el que se emitió la sentencia, ya que considera que el proceso legal estaba en curso desde mucho antes.
“Desde la dirección del hospital lamentamos informar que estas eran las condiciones en las que encontramos el centro de salud de la administración anterior, donde este caso había seguido todos los procesos legales hasta llegar a la Suprema Corte de Justicia”, concluyó el documento.
Hospital Ney Arias Lora es condenado a pagar RD MM a paciente que perdió su pierna por bacteria
Sobre el caso
El 19 de enero de 2016, Encarnación Féliz fue chocado por un vehículo desconocido en el municipio de Baní, provincia Peravia, recibiendo un golpe en la cara, específicamente en el tabique nasal y una fractura abierta en la tibia y el peroné de su pierna derecha, siendo conducido al Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora a recibir tratamiento, incluyendo la colocación de seis clavos shanz.
El 20 de noviembre de 2017, el paciente es ingresado nueva vez, vía emergencia, con un absceso en la pierna derecha y dolor, a lo que se procedió a evaluarlo y realizarle algunas imágenes, de las cuales no mostró lesiones óseas, refriéndolo a Gerencia de Ortopedia para consulta con un diagnóstico de osteomielitis de tibia derecha, osteomielitis de pierna derecha y resultado positivo al cultivo de la bacteria K.Pneumoniae.
Este miércoles, la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) rechazó el recurso de casación interpuesto por el Hospital Traumatológico Universitario y Docente Dr. Ney Arias Lora, contra la sentencia núm. 0030-1642-2023-SSEN-00268, de fecha 31 de marzo de 2023, el cual le ordena el pago de 10 millones de pesos a favor de Félix Julián Encarnación Feliz, quien perdió su pierna derecha luego de adquirir una bacteria tras ser operado en este centro de salud.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.


