El Estado dominicano ha presentado una demanda ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) para rescindir el contrato con Falcombridge Dominicana (Falcondo), vigente desde hace casi 70 años. La demanda, interpuesta el 22 de julio de 2025 por el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), acusa a Falcondo de violar el contrato y causar daños ambientales superiores a 25 millones de dólares.
Además, se señala que desde 2023 la empresa ha incumplido sus obligaciones laborales y, en enero de 2024, vendió propiedades sin la aprobación del Estado, que posee el 9.5% de las acciones de Falcondo a través de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales.
Los terrenos en cuestión, ubicados en San Cristóbal, fueron vendidos a Gas & Oil Energy GOE, S.R.L. por 11 millones de dólares. La demanda, presentada por los abogados Eric Raful Pérez y Lilia Fernández León, también alega que Falcondo abandonó la concesión a mediados de 2024, dejando a miles de empleados sin trabajo y afectando negativamente a la comunidad en términos económicos, de salud y medioambientales.
Se argumenta que al incumplir con el contrato, incluyendo el pago de impuestos, el Estado tiene derecho a rescindir el acuerdo.
El contrato original, firmado el 24 de diciembre de 1956, otorgó a Falcondo los derechos para explorar y explotar níquel, produciendo ferroníquel, un material utilizado en la industria del acero inoxidable.
Fuente: El Testigo
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.