’Valor, lucha y ejemplo para el mundo' son las palabras con las que la dibujante dominicana Taína Almodóvar resume la historia de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, quienes desafiaron la dictadura de Rafael Trujillo y fueron asesinadas en 1960, según relata el libro infantil 'El poder de las mariposas'.
Su legado es significativo no solo para la República Dominicana, sino también a nivel mundial, ya que cada 25 de noviembre, día de su asesinato, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Así lo afirma la ilustradora del libro, Taína Almodóvar, autora de la obra junto a la escritora dominicana Raynelda Calderón.
Almodóvar expresa que es un honor que estas tres mujeres fueran dominicanas y que su legado haya generado conciencia sobre la importancia de combatir la violencia contra la mujer a nivel global.
La dibujante destaca que a pesar de que la historia proviene de una isla pequeña y poco conocida, es esencial transmitir el mensaje de manera clara y fuerte.
En cuanto a la narrativa para niños, Almodóvar reconoce que fue un desafío importante crear una historia que expresara la lucha, el poder y la resistencia contra las injusticias del mundo sin caer en detalles sangrientos o violentos.
El libro, publicado gracias al programa de voluntariado del banco Banreservas, uno de los más grandes de la República Dominicana, está disponible en formato digital en la plataforma Educlic.
Pioneras de su época
Las hermanas Mirabal, también conocidas como 'las mariposas' por el nombre secreto que usaban en contra del régimen dictatorial, fueron activistas políticas y pioneras de su tiempo: Minerva era abogada, Patria tenía interés en la pintura y María Teresa se destacaba en matemáticas.
Las tres desempeñaron un papel crucial en la lucha contra la dictadura de Trujillo, que se extendió por más de treinta años, y formaron parte del movimiento revolucionario 14 de junio.
El 25 de noviembre de 1960, las tres hermanas fueron capturadas por militares y asesinadas en lo que se simuló como un accidente automovilístico.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.