El presidente Luis Abinader resaltó la estabilidad y confianza en el sistema financiero de República Dominicana, que ahora cuenta con un marco normativo más robusto, mayor protección al usuario e inclusión financiera. Hasta julio de 2025, los activos del sistema financiero superaron los RD$4 billones, con un crecimiento anual del 13.2 %. La cartera de crédito creció de RD$1.3 billones a RD$2.3 billones, con un incremento promedio anual del 12.9 %. Esto es resultado del trabajo de la Superintendencia de Bancos (SB), que supervisa entidades financieras y emite normativas para fomentar el desarrollo del mercado y la bancarización.
El superintendente de Bancos, Alejandro Fernández, señaló que más de 2.6 millones de personas tienen acceso al crédito, sumando 622 mil nuevos usuarios en cinco años, lo que impulsa el desarrollo y empoderamiento. Según el informe Global Findex 2025 del Banco Mundial, el porcentaje de adultos con cuentas en instituciones financieras o móviles subió del 51 % en 2021 al 65 % en 2024, mostrando avances en inclusión financiera.
El índice de solvencia del sistema alcanzó el 18.4 % en junio de 2025, superando el mínimo regulatorio del 10 % y los niveles prepandemia (16.5 %), y situándose por encima del promedio regional (15.6 %), lo que coloca a República Dominicana entre los países más sólidos de la región. La morosidad se mantiene en 1.94 %, por debajo del promedio histórico del 2.05 %. Durante la actual gestión, la Superintendencia de Bancos ha emitido 86 normativas para modernizar el marco regulatorio, enfocándose en la eficiencia operativa, digitalización y protección del usuario.
Fuente: El Testigo
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.


