A ritmo de la contagiosa música de la banda japonesa, Boom Boom, quedó formalmente inaugurada la exposición nacional Bonsái, en Ágora Mall, la cual se desarrolló durante el fin de semana.
La muestra ya es una tradición que llega de la mano de la Embajada de Japón y el Club Bonsái Nativo, en busca concientizar sobre el cambio climático, la preservación de la flora y la fauna y enaltecer esta técnica milenaria de árboles de diferentes dimensiones.
La exposición estuvo compuesta por 58 árboles de diferentes especies, acompañados por talleres y conferencias de expertos de La Vega, Santiago, Bonao, Higüey y Santo Domingo
Masahiro Takagi, embajador de Japón en República Dominicana, dijo que esta exposición es una base para enaltecer esta técnica milenaria que permite preservar árboles de diferentes dimensiones.

Asimismo, agradeció a Ágora por convertirse en una plataforma que desarrolla actividades orientadas a sensibilizar e incidir en cambios en los hábitos de sus visitantes haciéndolos conscientes de que la salud del planeta es responsabilidad de todos.
"Creemos firmemente que los espacios comerciales deben ser también centros de encuentro, de aprendizaje y de promoción de valores que impulsen una sociedad más consciente, equilibrada y sostenible" resaltó Rocío Sánchez, directora de Mercadeo de Ágora.
Cuidados requerido

Para Roberto Sandro Rivera, presidente del Club Bonsái Nativo, trabajar este arte milenario es permitir que que el árbol haga su obra mientras trabajamos con él.
"Muchas veces nosotros comenzamos a labrar un árbol y cuando estamos sentados, el árbol nos va enseñando cada día lo que es la sensibilidad con el medio ambiente", agregó.
Sobre los cuidados que requiere un Bonsái, dijo que al igual que cualquier árbol necesita de agua y nutrientes. De manera que, si se cuida correctamente, puede vivir entre 200 a mil años.
Diario Libre también le preguntó si este tipo de arte permite que se coloque en la tierra para permitirle obtener tu altura normal y la respuesta fue que sí, que de hacerlo, "vuelve nuevamente a su estado natural y comienza a crecer".
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.