Fidel López presentó su nuevo libro “Fidel López Diseños Escénicos”, una obra que conmemora sus 35 años de trayectoria profesional y ofrece una mirada visual e histórica a los grandes escenarios, eventos y montajes que han marcado su carrera.
La obra fue puesta en circulación en el escenario del Teatro Nacional, Eduardo Brito, que lució a casa llena.
El volumen, concebido como un table book, más artístico que académico o didáctico, es una recopilación visual de sus creaciones más memorables, y al mismo tiempo, una ventana al desarrollo de las artes escénicas en la República Dominicana en las últimas tres décadas y media, nos contó el destacado escenógrafo
“Hoy es un día muy especial. Estoy poniendo en circulación este libro que no busca enseñar, sino mostrar. Es una muestra del trabajo de toda una vida. A través de él se puede ver también cómo ha evolucionado la historia de los eventos, de los escenarios, de los grandes montajes en nuestro país”, expresó.
Una idea nacida de un momento de reflexión

Fidel confesó que la idea del libro surgió de manera espontánea. “No lo tenía planeado. Me di cuenta de que estaba a punto de cumplir 35 años de carrera, y pensé que sería bueno hacer un libro que funcione como testimonio y como documentación”, señaló.
Más allá del homenaje personal, el diseñador espera que esta obra inspire a otros creadores a publicar libros especializados que contribuyan a preservar la memoria de las artes escénicas dominicanas. “Creo que este puede ser el inicio de una conversación sobre la importancia de registrar nuestras expresiones artísticas”, agregó.
Le preguntamos cómo fue el proceso de selección para crear el contenido y nos comentó que durante un año y medio, aproximadamente, él revivió momentos significativos de su carrera.
“Tuve que revisar todo mi CV, y me encontré con cosas que ni recordaba que había hecho. Volví a ver rostros, reviví situaciones, personas, emociones… todo eso es lo que le ha dado sentido a mi vida”, compartió con evidente emoción.
Fundación Amigos Del Teatro Nacional anuncia la edición del Programa de Capacitación Cultural 2025
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.